Son íconos históricos, captados en blanco y negro. Con programas de diseño, se lograron las nuevas versiones.
Nueva York, 1945. El beso de un marinero a una mujer
vestida de blanco en Times Square, en la celebración del día de la
victoria sobre Japón.
Muchas son imágenes emblemáticas testimonios de época y de
sucesos históricos. Otras son retratos de personajes famosos o de seres
anónimos, que de un modo u otro también construyeron parte de la
historia de la humanidad. Captadas en blanco y negro, muchas de las
instantáneas más icónicas de la fotografía acaban de aparecer con nuevo
aspecto: gracias a las nuevas técnicas y tratamientos de digitalización,
se las puede ver en color.
El sitio de tecnología Gizmodo
recopiló y difundió varias de estas fotos intervenidas o reimaginadas
por diferentes diseñadores y fotógrafos. Así, por ejemplo, una explosión
atómica en el atolón de Bikini resulta aún más impactante con el hongo
blanco elevándose sobre las aguas turquesa y conmueven los detalles de
una tienda en Carolina del Norte, tomada por Dorothea Lange en 1939.
Algunos
hitos de la fotografía ahora coloreados son la foto de Eddie Adams de
la ejecución del un miembro del Frente Nacional de Liberación de Vietnam
(1968), el beso de un marinero a una mujer vestida de blanco en Times
Square en la celebración del día de la victoria sobre Japón (1945). Y
entre los retratos, se destacan los de Ernest Hemingway (1957), Audrey
Hepburn (1953), Winston Churchill (1941) y la última imagen tomada a
Abraham Lincoln (1865).

Vietnam, 1968. La impactante fotografía de Eddie Adams de la ejecución del un miembro del Frente Nacional de Liberación de Vietnam.
Posibilidades de la época, que pueden despertar debates. Intervenir o modificar el estado original de una expresión artística, ¿implica una profanación o un cambio de su esencia natural? Preguntas que se discuten sin punto de acuerdo en foros e industrias. Mientras tanto, las innovaciones avanzan sin pedir permiso, los resultados aparecen de un día para otro y lucen sorprendentes.
Fuente: clari.com
Vietnam, 1968. La impactante fotografía de Eddie Adams de la ejecución del un miembro del Frente Nacional de Liberación de Vietnam.
Posibilidades de la época, que pueden despertar debates. Intervenir o modificar el estado original de una expresión artística, ¿implica una profanación o un cambio de su esencia natural? Preguntas que se discuten sin punto de acuerdo en foros e industrias. Mientras tanto, las innovaciones avanzan sin pedir permiso, los resultados aparecen de un día para otro y lucen sorprendentes.
Fuente: clari.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario