El Viejo Fuerte, el río, los jinetes que ayudaban a los pasajeros a bajar de los barcos y a llegar a la orilla, y las lavanderas. Acuarela de Emeric Essex Vidal.
La Recova Vieja vista en una acuarela de Charles Henri Pellegrini.
El Cabildo y la Pirámide en 1922. Acuarela de Charles Henri Pellegrini.
Plaza de la Victoria en 1929. Acuarela de Charles Henri Pellegrini.
La Catedral en 1839. Acuarela de Charles Henri Pellegrini
La entonces Plaza de la Victoria, representada en un antiguo grabado del siglo XIX tal como se la veía, dividida en dos por la Recova.
La Plaza de la Victoria en 1867. Fotografía de Benito Panunzi. Colección César Gotta
Fotografía de Samuel Boote. Al fondo la Casa de Gobierno y atrás, el río.
Uno de los estadios intermedios del Cabildo de Buenos Aires italianizante.
La Casa Rosada en 1890, antes de ser unificada con el Palacio de Correos mandado a construir por el Presidente Domingo Faustino Sarmiento. Foto: Archivo General de la Nación.
Los trabajos de restauración de la Pirámide de Mayo con motivo del Bicentenario.
Una réplica de la Plaza de Mayo de casi tres metros de largo y 1,5 de ancho, realizada con 36.000 piezas de Rasti, actualmente exhibida junto al sector Plaza Kids de las Galerías Pacífico. Los chicos que visiten la original muestra se llevarán de regalo una banderita argentina, hecha también con piezas de Rasti.



No hay comentarios:
Publicar un comentario