Lo dice una ONG que vigila los trabajos en el enorme pedestal. Una medida cautelar impide sacar la escultura.
![]()  | 
El brazo de la discordia. Un operario, ayer, de espaldas sobre una de las figuras de la base. / JORGE SÁNCHEZ | 
Por Silvia Gómez
 
Lo que queda del monumento a Cristóbal Colón, en la plaza 
homónima –ubicada detrás de la Casa Rosada– continúa generando polémica 
en torno a su desmantelamiento. Ahora denuncian que, pese a la orden 
judicial que paró los trabajos hasta diciembre, intentaron cortar el brazo  de la figura femenina que sostiene una antorcha y que forma parte de la base del conjunto escultórico.
“Lo
 que presumimos es que estaban por cortar los brazos con una 
motosierra”, denunciaron desde la ONG Basta de Demoler. En los últimos 
días se registraron movimientos alrededor de lo que queda del monumento:
 se montó un andamio rodeando la base, colocaron una red y apareció una 
grúa tipo pluma. “Estamos en alerta. Hemos denunciado estos movimientos 
en el expediente y hablamos con la fiscal de la causa, poniendo en 
evidencia de que existe el peligro real de que desaparezca el objeto del amparo
  (o sea, el monumento) y que todo se transforme en una causa 
abstracta”, explicó la abogada María Carmen Arias Usandivaras, de la 
ONG.
En este momento está en vigencia una medida cautelar que 
impide cualquier trabajo para sacar el monumento, en tanto la Justicia 
falle en torno al fondo de la cuestión. Lo cierto es que la obra, 
propiedad de la Ciudad, comenzó a ser desmantelada por orden del 
Gobierno nacional para luego trasladarla a Mar del Plata. En su lugar 
quieren colocar un monumento a Juana de Azurduy, que fue donado por el 
gobierno boliviano a un costo de un millón de dólares. 
Un tema 
que preocupa a las ONG vecinales que luchan por la protección del 
patrimonio es la acumulación de causas sobre el mismo objeto: “Por un 
lado es bueno porque no se dictan fallos contradictorios, pero por el 
otro, retrasa los tiempos procesales. La demolición se da en minutos y 
los procesos judiciales son larguísimos”, se lamentó Usandivaras.
Desde
 el Ministerio de Ambiente y Espacio Público porteño informaron que la 
situación “sigue igual que hace diez días, cuando la grúa realizó 
algunos movimientos; según dijeron desde el Gobierno nacional, se trata 
de trabajos de mantenimiento”. Explicaron que “conforme lo informado por
 la Dirección General de Inspección de Uso del Espacio Público, el 8 de 
octubre, durante la noche, ingresó una grúa a la plaza Colón, sin el 
permiso pertinente que otorga el GCBA. Frente a esta situación, se 
presentó una denuncia en la Fiscalía que ya está llevando la causa. El 
Gobierno nacional no informó nada al respecto”. Desde el Ministerio 
entienden que el monumento de Colón recostado “se deteriora día a día, 
ya que no fue pensado para estar en esa posición”.
En junio, un 
equipo liderado por el escultor y taxidermista Domingo Tellechea 
–trabajó sobre la restauración del cuerpo de Evita– bajó del pedestal la
 imagen de un Cristóbal Colón que llevaba 92 años mirando hacia las 
costas del Río de la Plata: quedó recostado junto a la base, con otras 
piezas del conjunto escultórico, que fue construido por Arnaldo Zocchi e
 inaugurado en 1921. La imagen que sostiene la antorcha en su mano 
derecha representa el lanzamiento al mar de la nave que condujo al 
navegante genovés hacia América.
“Estamos conmovidos por la 
situación, pero también nos sorprende la inacción del Gobierno porteño. 
Es terrible, porque el Gobierno de la Nación se les ríe en la cara y no 
sabemos cómo va a terminar esto”, opinó Graciela Fernández, una vecina 
que participa de las protestas. También el defensor del Pueblo de la 
Ciudad, Germán Gómez Coronado, motorizó una causa para frenar el 
traslado.
Fuente: clarin.com
Fuente: clarin.com

           
No hay comentarios:
Publicar un comentario