UN FARO PARA LA REGIÓN

Cómo será la ampliación del Museo de Arquitectura en Retiro.
Torre de Agua y nuevo edificio. Así quedará tras las obras la estructura que hoy está en Callao y Libertador.


Por Berto González Montaner

La Sociedad Central de Arquitectos (SCA) construirá con el apoyo de la empresa Tiernum Siderar un nuevo pabellón que se unirá a la histórica Torre de Agua en Callao y Libertador En la calurosa noche del 17 de diciembre un nutrido grupo de arquitectos, diseñadores, ingenieros, empresarios y funcionarios se dieron cita en los jardines que rodean la ex Torre de Aguas del complejo ferroviario Retiro. Allí, en el cruce de las avenidas del Libertador y Callao, desde finales de los años 90 funciona el primer Museo de Arquitectura de la República Argentina (Marq). El motivo de tal concurrencia fue el tradicional brindis de fin de año, organizado en conjunto por la Sociedad Central de Arquitectos y el Consejo Profesional, y el anuncio de los ganadores del concurso nacional de anteproyecto para ampliar la sede del museo.
El Marq nació como iniciativa del arquitecto Julio Keselman, un referente de la arquitectura y el urbanismo que disfrutó la ciudad hasta su fallecimiento en julio de 2011. Fue presidente de la centenaria Sociedad Central de Arquitectos desde 1986 a 1998 y un activo portavoz de la mirada de los arquitectos y urbanistas sobre los temas de la ciudad. Su frase de cabecera, cuando requeríamos su opinión frente a los polémicos megaproyectos urbanos de los años 90, era: “¡Es un despropósito!” Para recién luego tomarse unos segundos y argumentar. Lo hizo en contra del proyecto catalán “llave en mano” para Puerto Madero. Y a partir de su gestión se produjo el concurso que generó el plan maestro del actual Puerto Madero, el que hoy conocemos. También se opuso fuertemente en los medios a la famosa Aeroisla de Alsogaray. Y al proyecto ferrourbanístico canadiense para los terrenos de las playas ferroviarias de Retiro. Abogó por la planificación de la ciudad cuando mencionar la palabra planificar en plena euforia neoliberal era casi un pecado.
Y, como no podía ser de otra manera, se empecinó en buscar un lugar apropiado para erigir un museo de arquitectura, que sería pionero en Sudamérica y un lugar en el que el público en general puede conocer lo mejor de nuestra producción arquitectónica.
Así fue que encontró esta vieja y abandonada torre de agua, una pieza típica de la arquitectura ferroviaria inglesa, construida en 1915 con todos sus materiales traídos de Inglaterra. Su función era alimentar desde su tanque de 200.000 litros a las locomotoras de vapor del Ferrocarril Central Argentino. En el año 1997, el incansable Keselman consigue del entonces ENABIEF (luego ONABE, ADIF y hoy AABE) la concesión de la torre y el predio para hacer el museo que se inauguró en diciembre de 2000.
La idea fue respetar al máximo el edificio ladrillero original, restaurarlo y equiparlo para su nueva función, de ahí la aparición de la caja de escalera metálica en su cara posterior. A partir de 2008, fueron por más: la SCA decidió incorporar la oferta de los diseños al museo: el industrial, el gráfico, el de indumentaria y textil, el de imagen y sonido, para lo cual avanzó perforando el muro de hormigón del tanque de agua, convirtiendo ese descomunal recipiente en una flamante sala.
Ahora, entonces, pasaría a llamarse Museo de Arquitectura y Diseño y rápidamente pasaría a integrar la movida cultural porteña al formar parte, por su estratégica ubicación, del circuito museográfico y cultural Recoleta (también llamado la Milla de los Museos), junto al Museo Nacional de Bellas Artes, el Palais de Glace, el Centro Cultural Recoleta, el Museo Nacional de Arte Decorativo, el Centro Municipal de Exposiciones y el Museo de Arte Latinoamericano. Desde su reapertura en 2008, más de 100.000 personas disfrutaron de su variada oferta museográfica y fue otra de las escalas de la Noche de los Museos.
El proyecto ganador del concurso para su ampliación propone un pabellón con forma de prisma trapezoidal. Tal como lo exigían las bases del concurso auspiciado por la empresa Tiernum Siderar, el anexo estará construido totalmente en acero. Según su autor, el arquitecto Marcos Polchowski (34), el lenguaje utilizado es el de una contraposición respetuosa: “… a la profusión porosa de cornisas, pilastras y ladrillos de rojo antiguo (de la Torre de Agua) se oponen líneas rectas, ángulos definidos y superficies pulidas en metal gris oscuro que a veces se transparentan para permitir el diálogo armónico entre el nuevo proyecto y las preexistencias.” En definitiva será un nuevo espacio multifunción con salas de exposición, cafetería y librería que se sumará al actual Marq y que –según el arquitecto Martín Marcos, su flamante director y quien ostenta el valioso antecedente de haber dirigido el Centro Cultural Rojas en los 90– “será un espacio de encuentro y comunicación para que la arquitectura y el diseño argentino se potencien y se muestren como herramientas de transformación de la realidad y mejoramiento social.” Y seguramente un lugar privilegiado, tal como lo impulsaba su mentor Julio Keselman, para colocar en la agenda pública los temas centrales del habitar contemporáneo.

* Editor Jefe ARQ

Fuente: clarin.com

EL DISEÑO DEL PRESENTE

Lejos de los clásicos de los años 60 y 70, una muestra hilvana en la Colección Fortabat 200 piezas de cien diseñadores argentinos de hoy. 

FEDERICO CHURBA. Silla Horqueta.
FEDERICO CHURBA. Silla Horqueta.
FEDERICO VARONE. Polución natural.
FEDERICO VARONE. Polución natural.
INDALECIO SABBIONI-SENTIDOS DESIGN. Bici para compartir.
INDALECIO SABBIONI-SENTIDOS DESIGN. Bici para compartir.
FEDERICO VARONE. Sientateteta.
FEDERICO VARONE. Sientateteta.

FEDERICO VARONE. Rulo lamp.
FEDERICO VARONE. Rulo lamp.
FERNANDO POGGIO. Chaise longue.
FERNANDO POGGIO. Chaise longue.

PATRICIA LASCANO. Talega.
RICARDO BLANCO. Banco cabeza de vaca.

Por Yamila Garab

 

Si algo no le falta a la muestra Diseño Argentino Contemporáneo (DAC), que se exhibe en la Colección Amalia Lacroze de Fortabat, es originalidad. A diferencia de las muestras permanentes de diseño industrial que existen en algunos museos, como el de Arte Moderno de Buenos Aires o el MoMA de Nueva York, que suelen priorizar la historia y los íconos más notables de la disciplina, lo que se expone en esta exhibición temporaria es el diseño argentino actual como una pura expresión del presente. Es decir, un panorama amplio del diseño argentino de hoy, hecho por diseñadores en actividad y jóvenes emergentes.
La selección original de productos data de 2010, cuando su curador, Ricardo Blanco, estuvo a cargo de la muestra que se exhibió en la Feria del Libro de Frankfurt, Alemania, con motivo del Bicentenario, y que buscaba reflejar el estado actual del diseño argentino. Pero en los tres años transcurridos, además de viajar por distintas ciudades del interior, la colección se actualizó con nuevos productos aunque manteniendo la misma propuesta. En definitiva, lo que se puede ver en el último piso del notable edificio proyectado por el uruguayo Rafael Viñoly, con su gran cubierta curvada de vidrio y su vista al Dique 4, es un muestrario de 200 productos realizados por 100 diseñadores, organizados en distintos rubros y ejes temáticos, como mobiliario, objetos, rodados y luminarias.
Pero, sobre todo, lo que expresa este muestrario de objetos cotidianos, según expresa Blanco (fundador y ex director de la carrera de Diseño Industrial de la UBA, actual presidente de la Academia Nacional de Bellas Artes), es la concepción más actual del diseño de objetos, que, en rigor, se encuentra bastante alejada de la que predominaba en los 60 y 70, esa época dorada en la que vieron la luz los grandes “clásicos” del diseño industrial de producción masiva, como el Magiclick y tantos otros.
En un país que pasó de sus sueños industriales a gran escala al dominio actual de la autoproducción y el microemprendimiento, Blanco sostiene que el campo del diseño actual se apoya sobre una infraestructura compuesta por “muchas pequeñas empresas que tienen una óptima artesanía industrial”. En este contexto, tal como lo refleja DAC, sus mayores virtudes son la síntesis y el ingenio.
Un tópico bastante común en la producción de los diseñadores nacionales es la noción de sustentabilidad y el cuidado por el medio ambiente; de ahí que muchos de los objetos incorporan en sí mismos un mensaje sobre esta problemática, a veces explícito y otras veces cifrado pero fácil de decodificar. Como el caso del “Pingüino empetrolado”, original vuelta de tuerca sobre un clásico de la mesa argentina, del joven diseñador Federico Varone, que se puede usar para servir vino, jarrón o florero. “Nació como una crítica a nuestras conductas, a los desastres naturales, y al daño que el hombre le hace poco a poco al lugar donde vivimos”, cuenta el autor sobre esta jarra manchada con “petróleo” y desprovista de ornamentos o manijas que interfieran en la forma y el mensaje.
También, del mismo autor, el florero de cerámica “Polución natural”, que es casi una versión volumétrica del típico ícono de la “fábrica” que suele ilustrar las infografías, con las flores surgiendo de su chimenea en lugar del humo que contamina el aire. “La idea es crear un producto que no sólo resulte funcional sino que además ofrezca una reflexión crítica”. Ambos objetos son de cerámica y porcelana bien tradicionales.
Entre los varios productos cuya concepción se basa en criterios estrictamente sustentables, un buen ejemplo es la maceta Buna, del estudio UAU Disegno, realizada con fibras de caucho recicladas, acción que aprovecha neumáticos usados y ofrece un material alternativo para objetos de uso cotidiano.
Si hay una conclusión que puede sacarse de esta muestra es que el diseño no sólo se ocupa de resolver necesidades. De hecho, muchos de los productos exhibidos se destacan por su humor, su carácter lúdico o la experiencia adicional que proporcionan más allá de su utilidad concreta, como si fueran signos en un sistema de guiños, alusiones y dobles sentidos. Se puede citar el caso del perchero Marlon, del propio Blanco y Eduardo Naso, con un eje de madera lustrada del que se desprenden para colgar la ropa unas láminas curvas de terciado que aluden a la acción de pelar una banana. O el asiento Cabeza de Vaca, de Blanco (histórico especialista en sillas), que remeda a este animal a través del simple recurso de montar un asiento de bicicleta sobre un caballete de caños metálicos, todo pintado de negro.
El humor y las alusiones a modelos tomados de la naturaleza o la vida cotidiana, en tanto, está presente en una gran cantidad de productos. Desde un palillero en el que los escarbadientes se insertan como espinas en un cactos (Jorge Ceballos); el vaso para whisky Mareado, de Marco Sanguinetti y Daniel Wolf, con su base convexa que lo hace rotar en equilibrio inestable, o la lámpara colgante Buhh, de Raquel Ariza y Tomás Benasso, símil fantasma con sábana y todo. Como señala Blanco: un mundo cotidiano “como un paisaje poblado por pequeños personajes”.
Los dos extremos de la muestra (y del edificio) están dedicados, podría decirse, al pasado y al futuro. Sobre la fachada Sur se exhibe una pequeña reseña histórica de la disciplina, con piezas como el televisor Televa, de Julio Colmenero, y el sistema de cartelería publicitaria y revestimiento de fachadas Fototrama, de Eduardo Joselevich y Fanny Fingerman, con un código binario de colores (blanco y negro) que se anticipó en varias décadas al píxel. Al otro extremo (Norte) de la muestra, en la terraza balcón sobre la avenida Córdoba, se exhiben piezas del mobiliario urbano de hormigón -material robusto y resistente a la intemperie- que está ganando cada vez más visibilidad en los espacios públicos de Buenos Aires y otras ciudades del interior.
Por caso, el sillón BKF2000 de Juan Blas Doberti y Carlos María Rimoldi, que ya es una presencia reconocible en innumerables paseos y bulevares porteños, y en rigor es una nueva versión en hormigón del clásico sillón BKF, creado en 1936 por Antonio Bonet, Juan Kurchan y Jorge Ferrari-Hardoy. “Es un producto pensado con sentido público, como sillón urbano de alto valor simbólico en una reivindicación explícita del diseño original”, explican sus autores. O los más recientes asientos del Grupo Bondi, también en hormigón, que reproducen la imagen de los viejos asientos mullidos de capitoné, y que se están empezando a ver en las muchas veredas, invitando a los transeúntes a sentarse para hacer un alto en su rutina, con el plus de una experiencia entre estética y lúdica.
Eso que, al fin de cuentas, parece ser el fin último del diseño.

Fuente: Revista Ñ Clarín

UNA FUENTE MÁGICA QUE NUNCA SE AGOTA

Después de la muerte de Mao en 1976, que había impuesto el realismo socialista de influencia soviética, la tinta y el pincel gozan de una suerte de regreso triunfal que algunos artistas llaman "pintura experimental con tinta".
Cuando se habla de la historia del arte chino, pocas tradiciones son tan veneradas como el bimo, es decir, la tinta y el pincel. Con esta simple combinación de herramienta y material, se han alcanzado durante siglos los mayores logros de China –la pintura de paisaje y la caligrafía.

La técnica del bimo no vivió un período fácil durante el siglo XX, debido, inicialmente, al modernismo europeo, y luego al Realismo socialista de influencia soviética impuesto por Mao. Las cosas comenzaron a aliviarse, después de la muerte de Mao en 1976, y la tinta y el pincel gozan de una suerte de regreso triunfal que algunos artistas llaman “pintura experimental con tinta”.
Ink Art: Past as Present in Contemporary China, en el Metropolitan de Nueva York (hasta el 6 de abril), analiza este resurgimiento. Presenta 70 obras de 35 artistas, en su mayoría nacidos entre los años 1950 y 1960, de los cuales algunos han tenido muy poca, o ninguna, exposición en Nueva York. La muestra pone en evidencia que algunos artistas encontraron nuevas maneras de usar el pincel y la tinta sobre el papel, en tanto otros conjuraron sus efectos en la fotografía, el video, la animación y hasta en el arte de performance a partir de fotos.
Uno de los trabajos es por ejemplo “Árbol familiar”, 2001, de Zhang Huan, que consiste en nueve fotos color donde aparece la cara del artista progresivamente entintada con palabras en chino, hasta quedar completamente negra, como si Zhang hubiera sido consumido por el palabrerío de su lenguaje o por sus pensamientos.
La exposición debe lidiar con un montaje disperso, incluye trabajos que no siempre están a la altura de la ocasión. Esta estrategia permite que haya algunos objetos firmados por Ai Weiwei, una figura que el Met tal vez consideró esencial pero de la cual la muestra podría haber prescindido.
“Ink Art” es la primera retrospectiva de arte chino contemporáneo en el Met, que cuenta con una de las mayores colecciones de arte chino tradicional en Occidente y un programa de exposiciones igualmente amplio. La muestra fue instalada en todas las salas de arte chino del Met, a veces en compañía de material mucho más antiguo, o en salas con profusos toques arquitectónicos chinos.

“Bello Sueño 7” de Duan Jianyu.

El montaje estira la muestra casi hasta un punto de inflexión, en tanto los dos primeros artistas quedan anclados en una galería próxima al Hall Central. La arquitectura también exige disposiciones que desdibujan los temas de la muestra: escritura, paisaje, abstracción y “más allá del pincel”.
De todos modos, “Ink Art” constituye de alguna manera un hito por la forma en que coloca el arte chino reciente sobre el telón de fondo de las apreciadas tradiciones de la tinta y el pincel. Más aún, tiene un enfoque formal que suele estar ausente en las retrospectivas contemporáneas. Y parte de esa cualidad despareja de la muestra puede llegar a tener sus beneficios. Las obras reunidas acaban presentando ambas aristas de un problema universal: cómo encuentran su propia voz los artistas trabajando con y contra el arte que los precede, o cómo no la encuentran, apoyándose en cambio en demostraciones de audacia, de habilidad, de ideas preconcebidas o de un marco conceptual.
La exposición comienza a mediados de los ochenta, cuando llegó a buen puerto el intenso período de la puesta al día vanguardista después de Mao, y artistas que habían absorbido las ideas artísticas occidentales comenzaron a emerger a nivel internacional. La primera de las galerías principales de la muestra despega en un arranque notable con tres rollos colgantes en su mayor parte negros de la serie “Mitos de dinastías perdidas”, 1985, de Gu Wenda, que combinan algunos caracteres chinos gigantescos y superficies de pinceladas extravagantes con algo de paisaje relativamente realista, todo lo cual da la sensación de una tormenta que se acerca a toda velocidad.
A su lado está “Imagen en caracteres de tipografía negra”, de 1989, una obra individual sobre seis grandes hojas de papel de Wu Shanzhuan, un artista conceptual. Esta creación audaz de caligrafía tridimensional en negro sobre rojo y blanco se apropia de la paleta y los caracteres aumentados de la Revolución Cultural. Otras aventuras en caligrafía incluyen las abstracciones enormes e intrépidas de Wang Dongling, y “Libro del Cielo”, 1991, de Xu Bing, una instalación sensorial de libros manuscritos y rollos de pared y techo cuyos caracteres inventados son ilegibles tanto para los orientales como para los occidentales.


“2003.3.1” de Fang Lijun.

Estas obras llenas de ferocidad atraerán la atención del espectador, independientemente de que le gusten o no. Es algo que consiguen gracias a la destreza. La más cautivante es un rollo exquisito hecho a mano por Yang Yongliang, que nació en 1980 y se formó en la pintura de paisaje china tradicional antes de volcarse a la técnica de fotomontaje digital en “Vista de la marea”. Este tributo extremadamente refinado a los rollos pintados a mano de la dinastía Song del siglo XII constituye un comentario al rápido desarrollo de la Nueva China: pronto se verá que las islas rocosas y los bosques densos son en realidad rascacielos de departamentos y torres de alta tensión. Otras candidatas son el recargado “Rollo de tinta” (1990) de Liu Dan, un paisaje denso, anaranjado en parte, con una plétora de formas estilo O’Keeffe que casi podría ser una ilustración para un cuento de ciencia ficción, y la obra más serenamente cósmica “Caos primaveral” de Ren Jian, de 198788. Los grandes paneles de tinta sobre papel de Zhang Yu describen formas oscuras y toscas que sugieren la explosión de un meteoro o planchas apiladas de asfalto agrietado, representadas con una tensión casi fotográfica que las hace notablemente dramáticas. “Diccionario”, 1991, de Liu, una representación inmensa en tinta y acuarela de un diccionario pequeño, es menos llamativa pero más fácil de confundir, sin embargo, con una fotografía.
Hay antídotos muy atractivos a este acabado tan brillante. Duan Jianyu, una de las pocas mujeres en la muestra, aporta imágenes fragmentadas de paisajes chinos tradicionales aisladas sobre trozos de cartón.
Muchas de las obras simplemente ponen un toque chino a estrategias de creación artística, especialmente el ready-made rehecho como escultura. En este caso, significa sillones chinos con el respaldo redondo en acero inoxidable, rocas de colección moldeadas en silicona púrpura o acero inoxidable y una atractiva túnica de ceremonial en plástico claro y bordada con tanza de vinilo color verde agua.

 
Fuente: Revista Ñ Clarín

EL PRIMER MONUMENTO PATRIO

Nació como Obelisco, pero para todos es la Pirámide de Mayo. Y está en pie desde 1811.
Histórica. La pirámide en una foto antigua de la Plaza de Mayo. En sus más de 200 años de historia, el monumento se salvó de dos demoliciones.

Por Eduardo Parise

 

Es uno de los símbolos de la Ciudad. Y aunque casi no hay gente que no la conozca, la mayoría no sabe que pertenece al barrio de Monserrat. Tampoco saben que es un obelisco, aunque todos, aún desde los tiempos en que la proyectaron, la llamaron pirámide. Seguramente, también desconocen que se salvó dos veces de la demolición. Por eso, la “Pirámide de Mayo” también merece un recordatorio que rescate algo de su larga historia, que empezó en 1811 y dos siglos después sigue teniendo protagonismo.
Considerado como el primer monumento patrio, su construcción formó parte de la celebración del primer aniversario de la Revolución de Mayo. En marzo de 1811 se presentó el proyecto ante el Cabildo, en abril se aprobó y enseguida se empezó el trabajo. La dirección de la obra quedó a cargo del alarife Francisco Cañete, un hombre nacido en Cádiz a quien, en aquellos tiempos, se lo consideraba uno de los buenos constructores que tenía la Ciudad. La suma a invertir: 5.160 pesos y 6 reales. La supervisión del trabajo la realizó Martín Rodríguez, coronel del regimiento de Húsares. El monumento estaba rodeado de una verja de hierro y en cada ángulo se colocó un farol que usaba grasa de potro como combustible.
Ya en 1826 apareció la primera amenaza. Para evocar la gesta de Mayo, el presidente Bernardino Rivadavia quería que hubiera un monumento más ampuloso y quiso demolerla. Pero aquel proyecto quedó en eso y la pirámide se salvó. Recién en 1856 se decidió mejorarla, tarea que se le encomendó al pintor y arquitecto Prilidiano Pueyrredón. Fue en ese momento en que se le agregó la Estatua de la Libertad (mide algo más de tres metros y medio) que realizó el francés Joseph Dubourdieu. También ese artista hizo otras cuatro estatuas (representaban a la agricultura, el comercio, las ciencias y las artes) hechas en tierra cocida y estucada. Los faroles fueron reemplazados por otros, a gas.
Hacia 1883 Buenos Aires empezaba a dejar atrás la “gran aldea” para convertirse en “la París de Sudamérica”. El impulsor era el intendente Torcuato de Alvear. Fue entonces cuando otra vez surgió la idea de derrumbar la pirámide. Ya se había demolido la Vieja Recova. La idea era, nuevamente, hacer un “monumento digno” para recordar a la Revolución. Pero el Concejo Deliberante no lo aprobó y además pidió que la pirámide fuese preservada de futuros daños.
En 1912, la histórica Pirámide de Mayo pasa a ocupar el centro de la plaza. Así, en ocho días y usando unos carriles especiales, se la desplazó más de 50 metros, hasta su lugar actual. No fue tarea fácil: el monumento completo pesa más de 200 toneladas. En el siglo XX la pirámide se convirtió en punto de encuentro de las madres de desaparecidos que se reunían a reclamar por sus hijos. En 1977, la primera vez que se juntaron, los policías les dijeron “circulen señoras, circulen”. Así surgió la ronda de cada jueves alrededor del monumento. Allí, en 2005, se depositaron las cenizas de Azucena Villaflor, una de las primeras mujeres que fue a reclamar y que también había sido secuestrada y desaparecida.
Con respecto a las estatuas que se colocaron en 1856, el deterioro hizo que las sacaran en 1873. Sin embargo, en 1877, para adornar a la pirámide, se pusieron otras cuatro estatuas hechas en mármol de Carrara, que también eran obras del francés Dubordieu. Originalmente, habían adornado el edificio del Banco de la Provincia de Buenos Aires, en la calle San Martín al 100. En total, esas estatuas eran 16. Las cuatro que rodeaban a la pirámide estuvieron hasta 1912 y en 1972 fueron colocadas en una plazoleta que está en Alsina y Defensa. Otras seis se encuentran en la terraza del ex Asilo y actual Centro Cultural Recoleta. Pero esa es otra historia.

Fuente: clarin.com

ASÍ NACIÓ "EL PRINCIPITO"

Dibujos y textos inéditos arrojan luz sobre la creación del personaje de Saint-Exupéry. Su obra empezó siendo un dibujito al margen de las cartas a sus amigos y amantes. El narrador del libro es su yo de adulto y el Principito es él mismo de niño.

El Principito / Foto: Clarín
El Principito / Foto: Clarín

Por  La Vanguardia


Antoine de Saint-Exupéry no era feliz en Nueva York. Escribía a sus amigos largas cartas en cuyos márgenes o reversos dibujaba a un hombrecito rubio, primero con alas, luego con bufanda, una especie de álter ego infantil, de cabello alborotado, que le permitía expresar cosas que a su personaje de afamado escritor y aviador adulto le hubiera costado decir. Algunos de esos amigos le animaron a que, un día, diera vida propia a ese muchachito.
Ese dibujo al margen acabaría siendo El Principito, la obra literaria más traducida del siglo XX -a 257 lenguas-, y su autor la publicó en Nueva York, el 6 de abril de 1943, en una doble edición: traducida al inglés y en el original francés. Sin embargo, sus compatriotas en Francia no la pudieron leer hasta que se liberaron de la ocupación nazi y Gallimard la imprimió en París en abril de 1946, dos años después de la muerte del autor al ser derribado su avión en un vuelo de reconocimiento para los aliados cerca de Marsella.
En España, la editorial Salamandra publica -justo antes de que se acabe el año en que se conmemoran los 70 de su primera edición- La historia completa de El Principito, que, además del texto y las acuarelas que Saint-Exupéry creó para la historia, incluye un ensayo de Alban Cerisier, que ha coordinado además los trabajos de otros autores, los testimonios directos de la época y sobre todo varios dibujos y cartas inéditas del autor, que arrojan luz sobre la génesis del libro.
El aristócrata Saint-Exupéry se sentía profundamente aislado y vulnerable: su vida conyugal era inestable, no tenía noticias sobre su familia, su país -que simbolizaba los ideales de libertad y de una cultura emancipadora- estaba ocupado por los alemanes, y él, que no hablaba ni una palabra de inglés, no se adaptaba al estilo de vida de Estados Unidos, paradigma de los valores utilitarios del capitalismo. Encima, los exiliados franceses le calumniaron lanzándole acusaciones de colaboracionismo con el gobierno de Vichy. La actriz Annabella, esposa de Tyrone Power, explica que, ante el rechazo que sufrió por parte del mismísimo De Gaulle, que le acusó de trabajar para los alemanes, "Antoine se refugió en la pureza del Principito porque no podía aferrarse a un hombre, De Gaulle". "Es muy curiosa la desesperación. Necesito renacer", escribe él.
Y renacer significaba recuperar al niño que llevaba en su interior. La angustia de Saint-Exupéry contrastaba con que era visto por los norteamericanos como un triunfador y un héroe: hizo cinco vuelos de ida y vuelta entre los dos continentes, sus novelas tenían gran éxito, y una de ellas, Vuelo nocturno, hasta había sido adaptada al cine, protagonizada por Clark Gable.
Saint-Exupéry dirigió numerosas cartas de amor a una mujer de la que estaba enamorado; las firmaba con la cara del Principito y su bufanda y hacía hablar al personaje en su lugar. Tras ser animado por varios amigos, que veían una historia en aquel personaje que aparecía dibujado no sólo en las cartas sino en las agendas del autor y en cualquier anotación, se puso a escribir en verano de 1942 y, para otoño, había finalizado su primera versión, acuarelas incluidas. Escribía -y dibujaba- de madrugada, de medianoche hasta las siete de la mañana, como observó André Maurois, invitado en la mansión que Saint-Exupéry tenía en Long Island: "En plena noche, nos llamaba a gritos para enseñarnos algún dibujo del que estaba contento". A su amigo Pierre Lazareff le leyó el final llorando, "como si presintiera que su propio fin se parecería al del principito".

Intranquilo por la situación mundial ("mi primer fallo es vivir en Nueva York cuando los míos están en la guerra y mueren"), consiguió al fin que los aliados le movilizaran de nuevo -con 43 años, era el más viejo de la tropa- para diversas misiones aéreas en África y Europa desde febrero de 1943.
El origen del libro se sitúa en el accidente que sufrió en el desierto de Libia, en diciembre de 1935, y su consiguiente larga errancia por las dunas, con alucinaciones visuales y auditivas provocadas por la sed que le hicieron entablar un diálogo entre sus dos yo: el que cree que no hay esperanza y el que la tiene, el que razona y el que imagina. Según escribió en sus memorias, sólo tenía, para alimentarse -junto a su compañero André Prevot-, uvas, dos naranjas y un poco de vino. La deshidratación les hizo dejar de transpirar al tercer día, aseguraba. Al final, les rescató un beduino a camello.
De hecho, la obra empieza, como es sabido, con un aviador accidentado en el desierto que se encuentra al misterioso principito; un dibujo finalmente no incluido en la novela muestra al martillo del aviador en plena reparación, con una mano del hombre, que se adivina en la posición del dibujante.
Se muestran, asimismo, las dos hojas manuscritas inéditas que fueron subastadas el 16 de mayo del 2012 en París y que son un capítulo no incluido en el libro final que narra el encuentro del personaje con un señor que hace crucigramas (y del que reproducimos un fragmento en esta página).
Consuelo Suncín, la esposa de Saint-Exupéry, se identifica en una carta de octubre de 1943 con la rosa engreída de cuatro espinas que el Principito cuida en su planeta: "Nunca ha sido fácil, no lo es, mi amor, mi querido niño (...) Ni el mal de nuestras naturalezas ardientes y locas nos ha matado. Entonces, querido, piensa (...) cuántas alegrías habrá para tu rosa, tu rosa orgullosa que te dirá: 'Soy la rosa del rey, soy diferente de todas las rosas, ya que él me cuida, me hace vivir, me respira...'". Cuando, en el libro, el Principito comprende que el lazo que se ha creado entre la rosa y él es único, dice: "Hay una flor, creo que me ha domesticado". Esa flor encarna el amor, sus alegrías y sufrimientos, y es una referencia del hogar que, en la agitada vida de los hombres, invita al retorno. Las infidelidades, que tanto prodigaba Saint-Exupéry, son el campo repleto de flores que el Principito se encuentra en la Tierra, y que al principio observa fascinado aunque al final se da cuenta de que con la única rosa de su planeta tiene unos lazos únicos. Delphine Lacroix asegura en el libro que "la pareja (Antoine y Consuelo) reconcilió su complicada vida a través de este cuento para niños".
Otros dibujos son más anecdóticos, como los esbozos que tomó de un amigo tendido en el suelo del jardín para crear luego, a partir de ahí, un dibujo del personaje.
La identificación del autor con el protagonista de la historia es clara en varias cartas. Saint-Exupéry, que cayó en profundas simas de tristeza e incluso un tiempo en el alcoholismo, dibuja a un Principito que llora, a diferencia de las personas mayores, pero que también estalla en una risa capaz de despertar al universo. En mayo de 1944, escribe a una amiga (Madame de Rosa): "Hay gente-carretera nacional y hay gente-senderos. La gente-carretera nacional me aburre. (...) Van hacia algo preciso, una ganancia, una ambición. A lo largo de los senderos, por el contrario, hay avellanos, y se puede pasear entre ellos para mordisquear sus frutos".
Los viajes del Principito a otros planetas reflejan las ideas que tenía el autor sobre la humanidad. Primero, visita varios planetas habitados por un único ser, con "hombres convertidos en islotes", escribe en sus cuadernos, donde "las relaciones humanas se empobrecen": hay un rey que quiere ejercer el poder, un vanidoso que solo aspira a recibir elogios, un borracho que bebe para olvidar la vergüenza que siente por beber, un hombre de negocios que sueña que posee todas las estrellas, un farolero que sigue continuamente una consigna absurda... Y, ya en la Tierra, aparecerá un guardagujas o un "mercader de píldoras", que representan, en palabras de Lacroix, "el absurdo de la condición humana, sumisa al progreso tecnológico y al desarrollo de la civilización". En 1944, el autor se pregunta: "¿Qué quedará de nuestra civilización, donde lo espiritual ha sido masacrado? ¿Qué quedará de nosotros si no sabemos alzar nuestro entusiasmo más allá de los monstruos de la mecánica, resultado del cerebro de nuestros ingenieros? Eso es, parece, la civilización. Esta civilización es idiota".
Léon Werth, el crítico y ensayista al que está dedicado El Principito, dice: "Saint-Exupéry no había extirpado de sí mismo su infancia. Los adultos no conocen a sus semejantes más que por pequeños fragmentos mal unidos, mal iluminados por una luz dudosa. Pero el niño los ve bajo una luz absoluta, con la misma claridad que el Ogro a la Bella Durmiente. (...) Saint-Exupéry poseía el arte de devolver a los hombres esa certidumbre".


Un capítulo inédito

Fragmento no incluido en la obra final, cuyo manuscrito se subastó en París en el 2012.

(...) "¿Dónde están los hombres?", se preguntaba el Principito desde que empezó a viajar.
Encontró al primero de ellos en una carretera. "¡Ah! Ahora sabré qué es lo que piensan sobre la vida en este planeta -se dijo-. Mira, quizá este sea un embajador del espíritu humano...".
-Buenos días -le dijo con alegría.
-Buenos días -repuso el hombre.
-¿Qué haces?
-Estoy muy ocupado -replicó el hombre.
-¿Qué haces?
-Estoy muy ocupado -replicó el hombre.
"Claro que está muy ocupado -pensó el Principito-, pues habita en un planeta muy grande. Hay tanto que hacer..." Y él no quería molestarlo demasiado.
-Quizá te pueda ayudar -le dijo sin embargo, pues tenía muchas ganas de ser útil.
-Quizá -contestó el hombre-. Hace tres días que trabajo sin resultados. Busco una palabra de seis letras que empieza por G y que significa "gargarismo".
-Gargarismo -dijo el Principito.
-Gargarismo -dijo el hombre.

Verso y reverso de “El Principito” en un libro que cuenta toda su historia

Saint-Exupéry lo concibió exiliado en Nueva York. Lo publicó en 1943. Poco después, desapareció en una misión.
Recién nacido. El Principito, en uno de los primeros bocetos del autor.







Por Xavi Ayén

Antoine de Saint-Exupéry no era feliz en Nueva York. Escribía a sus amigos cartas en cuyos márgenes dibujaba a un hombrecito rubio, primero con alas, luego con bufanda, una especie de álter ego infantil que le permitía expresar cosas que al afamado escritor y aviador adulto le hubiera costado decir. Ese dibujo al margen acabaría siendo  El Principito, la obra literaria más traducida del siglo XX -a 257 lenguas-, y su autor la publicó en Nueva York, el 6 de abril de 1943, traducida al inglés y en el original francés. Sin embargo, sus compatriotas en Francia no la pudieron leer hasta que se liberaron de la ocupación nazi y Gallimard la imprimió en París en abril de 1946, dos años después de la muerte del autor al ser derribado su avión en un vuelo de reconocimiento para los aliados cerca de Marsella.
Ahora, la editorial Salamandra acaba de publicar La historia completa de El Principito, que, además del texto y las acuarelas que Saint-Exupéry creó para la historia, incluye un ensayo de Alban Cerisier, los testimonios directos de la época y sobre todo varios dibujos y cartas inéditas del autor, que arrojan luz sobre la génesis del libro.  El aristócrata Saint-Exupéry se sentía profundamente aislado y vulnerable: su vida conyugal era inestable, no tenía noticias sobre su familia, su país estaba ocupado por los alemanes, y él, que no hablaba ni una palabra de inglés, no se adaptaba al estilo de vida de Estados Unidos. Encima, los exiliados franceses lo calumniaron lanzándole acusaciones de colaboracionismo con el gobierno de Vichy. La actriz Annabella, esposa de Tyrone Power, explica que, ante el rechazo que sufrió por parte del mismísimo De Gaulle, que le acusó de trabajar para los alemanes, “Antoine se refugió en la pureza de El Principito ”.
“Es muy curiosa la desesperación. Necesito renacer”, escribe él. Y renacer significaba recuperar al niño que llevaba en su interior. La angustia de Saint-Exupéry contrastaba con que era visto por los norteamericanos como un triunfador y un héroe: hizo cinco vuelos de ida y vuelta entre los dos continentes, sus novelas tenían gran éxito, y una de ellas, Vuelo nocturno, hasta había sido adaptada al cine, protagonizada por Clark Gable.  Se puso a escribir en verano de 1942 y, para otoño, había finalizado su primera versión, acuarelas incluidas. Escribía de medianoche hasta las siete de la mañana, como observó André Maurois, invitado en la mansión que Saint-Exupéry tenía en Long Island: “En plena noche, nos llamaba a gritos para enseñarnos algún dibujo del que estaba contento”. A su amigo Pierre Lazareff le leyó el final llorando, “como si presintiera que su propio fin se parecería al del principito”.  Intranquilo por la situación mundial, consiguió al fin que los aliados le movilizaran de nuevo -con 43 años, era el más viejo de la tropa- para diversas misiones aéreas en África y Europa desde febrero de 1943. El origen del libro se sitúa en el accidente que sufrió en el desierto de Libia, en diciembre de 1935, y su consiguiente errancia por las dunas, con alucinaciones provocadas por la sed que le hicieron entablar un diálogo entre sus dos yo: el que cree que no hay esperanza y el que la tiene. Al final, los rescató un beduino a camello.De hecho, la obra empieza, con un aviador accidentado en el desierto que se encuentra al misterioso principito.  Consuelo Suncín, la esposa de Saint-Exupéry, se identifica en una carta de octubre de 1943 con la rosa engreída de cuatro espinas que el Principito cuida en su planeta: “Nunca ha sido fácil, no lo es, mi amor, mi querido niño (...) Ni el mal de nuestras naturalezas ardientes y locas nos ha matado. Entonces, querido, piensa (...) cuántas alegrías habrá para tu rosa, tu rosa orgullosa que te dirá: ‘Soy la rosa del rey, soy diferente de todas las rosas, ya que él me cuida, me hace vivir, me respira...’”. Cuando, en el libro, el Principito comprende que el lazo que se ha creado entre la rosa y él es único, dice: “Hay una flor, creo que me ha domesticado”. Esa flor encarna el amor, sus alegrías y sufrimientos, y es una referencia del hogar que, en la agitada vida de los hombres, invita al retorno. Las infidelidades, que tanto prodigaba Saint-Exupéry, son el campo repleto de flores que el Principito se encuentra en la Tierra, y que al principio observa fascinado aunque al final se da cuenta de que con la única rosa de su planeta tiene unos lazos únicos. Delphine Lacroix asegura en el libro que “la pareja (Antoine y Consuelo) reconcilió su complicada vida a través de este cuento para niños”.
La identificación del autor con el protagonista de la historia es clara en varias cartas. Saint-Exupéry, que cayó en profundas simas de tristeza e incluso un tiempo en el alcoholismo, dibuja a un Principito que llora pero que también estalla en una risa capaz de despertar al universo. En mayo de 1944, escribe a una amiga (Madame de Rosa): “Hay gente-carretera nacional y hay gente-senderos. La gente-carretera nacional me aburre. (...) Van hacia algo preciso, una ganancia, una ambición. A lo largo de los senderos, por el contrario, hay avellanos, y se puede pasear entre ellos para mordisquear sus frutos”. Los viajes del Principito a otros planetas reflejan las ideas que tenía el autor sobre la humanidad. Primero, visita varios planetas habitados por un único ser, donde “las relaciones humanas se empobrecen”: hay un rey que quiere ejercer el poder, un vanidoso que solo aspira a recibir elogios, un borracho que bebe para olvidar la vergüenza que siente por beber, un hombre de negocios que sueña que posee todas las estrellas, un farolero que sigue continuamente una consigna absurda... Y, ya en la Tierra, aparecerá un guardagujas o un “mercader de píldoras”, que representan, en palabras de Lacroix, “el absurdo de la condición humana, sumisa al progreso tecnológico y al desarrollo de la civilización”. En 1944, el autor se pregunta: “¿Qué quedará de nuestra civilización, donde lo espiritual ha sido masacrado? ¿Qué quedará de nosotros si no sabemos alzar nuestro entusiasmo más allá de los monstruos de la mecánica, resultado del cerebro de nuestros ingenieros? Eso es, parece, la civilización. Esta civilización es idiota”.

Fuente: clarin.com

BIENVENIDOS AL TREN::
CÓMO LOS VIEJOS FERROCARRILES SE TRANSFORMAN EN ARTE

Un grupo de artistas recupera la estética del tren. Hasta les sellan a los visitantes viejos boletos de cartón.







Estilo. Los artistas recuperan antiguos carteles del ferrocarril./ NESTOR SIEIRA
Por Julieta Roffo

“Un país sin trenes es un embole”, dice una de las calcomanías que el colectivo artístico Agrupación boletos tipo edmondson (ABTE) diseñó y distribuye en la muestra que celebra sus quince años en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires (Mamba). Es que para los cinco artistas que hoy componen el grupo que surgió en 1998, el universo ferroviario, desde la arquitectura de las estaciones hasta los uniformes de sus trabajadores, es fuente de inspiración: así lo describen Patricio Larrambebere, uno de sus fundadores, y Ezequiel Semo, otro integrante. El grupo también está formado por Javier Barrio Martín Guerrero y Gachi Rosati.
Parte de ese universo aparece apenas se pone un pie en la muestra: alguno de los miembros de ABTE le expende al visitante recién llegado un boleto de cartón, de esos que dejaron de emitirse en 1995, cuando los ferrocarriles fueron concesionados durante la ola de privatizaciones menemistas. Los artistas reprodujeron la taquilla en la que se almacenaban los boletos ya impresos pero no emitidos y, con los mismos tipos que se usaban hace décadas, sellan en cada cartón la fecha de visita del espectador. Es que en eso consiste la muestra: en reproducir ese mundo que atraviesa la historia argentina y que, con la llegada de las empresas privadas, perdió muchas de sus costumbres.
Por eso, en el Mamba puede verse no sólo la reproducción de una boletería, sino una construcción similar a la de una estación, hecha con materiales secos –madera y chapa, entre otros–, en cuya “sala de espera” se proyecta un documental que narra el trabajo que ABTE hace para recuperar los carteles con los nombres de estaciones en la provincia de Buenos Aires. Entre ellas están la estación Goldney, en la línea San Martín y las estaciones Zenon Videla Dorna y Alegre, en el Roca.
Los mismos artistas, a través de la ropa con la que transitan por la sala, reproducen esas viejas costumbres. “El trabajo artesanal del boletero, el herrero, el mecánico son maneras de hacer que tienen que ver con las prácticas del arte”, describe Larrambebere, que pone el mojón inicial de su pasión por los trenes en el día que encontró un boleto edmonson de 1982, con el que había viajado desde su casa, en Coghlan, hasta su escuela secundaria. 

Pases, boletos y abonos. En el segundo piso del museo se recreó una estacion de tren./ NESTOR SIEIRA
Los boletos edmonson son esos cartoncitos de 57 x 30,5 milímetros que, además de servir como constancia de pago del viaje, fueron el primer documento que se numeró en serie para facilitar su contabilización. Los creó Thomas Edmonson en 1839.
Además de la reproducción de la estación, durante la muestra los artistas están trabajando en la recuperación del cartel nomenclador de la estación San Martín, que una vez terminado será llevado al Museo Nacional Ferroviario.
Pero lo que subyace en esta exposición es que, a través de la colección de varios miles de boletos edmonson que tiene ABTE se cuentan historias mínimas y también la historia general de la Argentina. Acá está el abono de algún usuario de las primeras décadas del siglo XX, que permite ver las costumbres de la moda a través de las fotos, pero el hecho de leer que el pasaje es desde Constitución hasta Eva Perón ayuda a saber que se trataba de un boleto emitido en pleno auge del peronismo, cuando se llamó así a la ciudad de La Plata. Los cartones impresos durante los últimos tiempos de ese gobierno pero ya emitidos tras su derrocamiento superponen el sello “Retiro” encima de la tipografía que dice “Presidente Perón”, como se llamaba en aquel entonces a la terminal ferroviaria.
“Como artista, me interesa pensar la Historia visualmente”, resume Semo. En esos cartones pintados hay toda una definición social: durante la primera mitad del siglo XX, los abonos de los hombres decían “Íntegro”, mientras que los de las mujeres decían “Señora”. También había boletos especiales para empleados navales, para hijos de empleados estatales y para ciegos: el color y la trama definían al pasajero, algo que puede apreciarse en los álbumes casi genealógicos que se exponen en el Mamba, donde está el boleto edmonson más antiguo que se conoce en la Argentina, impreso entre 1865 y 1875.
¿Qué dirá de nosotros, dentro de cincuenta o cien años, la tarjeta SUBE? Por lo pronto, que el trabajo artesanal ya no era de esta época.

Fuente: clarin.com

LA HISTORIA DE UN PUEBLO, LOS CIEN AÑOS DE UN HOTEL

El cazador oculto



La historia de un pueblo puede reconstruirse a partir de la memoria de sus fundadores y pioneros. Roxana Salpeter y un equipo de investigadores de la agencia Eternautas, dirigida por los historiadores Lucas Rentero y Ricardo Watson, reunieron en el flamante Libro de huéspedes (Planeta) las anécdotas más curiosas sobre la fundación de Ostende, pequeño pueblo de la costa bonaerense ubicado entre Pinamar y Valeria del Mar.
Editado para celebrar los cien años del Viejo Hotel Ostende, el más antiguo del balneario, el libro ofrece deliciosos textos firmados por Cristian Alarcón, Juan Forn, Mariano Llinás y Guillermo Saccomanno, fotos de archivos familiares, testimonios en primera persona y un interesante recorrido cronológico. Hay un apartado dedicado a la nutrida biblioteca, que está a disposición de los huéspedes, y un dossier con recetas de platos preparados en la cocina del mítico hotel, entre ellos, la gloriosa marquise de chocolate amargo y maracuyá.
Como señalan los autores en uno de los capítulos, el Viejo Hotel es reducto de escritores y lectores. En ese espacio se inspiraron Silvina Ocampo y Adolfo Bioy Casares para escribir la novela Los que aman, odian. Allí se alojó durante dos veranos Antoine de Saint-Exupéry. La habitación 51, reservada para el autor de El principito , conserva los muebles originales y es una de las atracciones históricas. Otra es el mirador, con una veleta con forma de bruja, que distingue al hotel de las modernas construcciones vecinas.
En las últimas décadas, bajo la dirección de la familia Salpeter, el VHO se convirtió en refugio de artistas (Miguel Rep pintó un mural en una pared cercana a la piscina), músicos (el uruguayo Dani Umpi es el disc jockey residente de los festejos de fin de año), fotógrafos y cineastas como Llinás y Laura Citarella, que lo eligió para filmar su ópera prima, Ostende. En Libro de huéspedes también se rinde homenaje a los ideólogos de este proyecto turístico y cultural pensado para "los amantes de lo insólito", como decía un antiguo aviso publicitario publicado en La Nacion.
Todos los veranos, el Viejo Hotel organiza actividades culturales: lecturas, cursos literarios, proyecciones en el playa o en el microcine. El viernes 10 de enero, a las 18.30, se presentará el libro con una charla abierta a todo público.

Fuente: ADN Cultura La Nación