EL MUSEO GETTY DE LOS ÁNGELES ADQUIERE OBRAS
DE REMBRANDT Y CANALETTO

El Museo Getty de Los Ángeles anunció el jueves 9 de mayo que había adquirido un autorretrato de Rembrandt y una pintura del artista veneciano Canaletto
El Museo Getty de Los Ángeles anunció el jueves 9 de mayo que había adquirido un autorretrato de Rembrandt y una pintura del artista veneciano Canaletto.

El Museo Getty de Los Ángeles anunció el jueves que había adquirido un autorretrato de Rembrandt y una pintura del artista veneciano Canaletto.
'Rembrandt laughing' ('Rembrandt riendo') un pequeño óleo en cobre realizado probablemente en torno a 1628, llegó al mercado del arte en 2007, tras haber formado parte de colecciones privadas durante siglos.
Fue primero atribuido a contemporáneos de Rembrandt, pero más tarde, autentificado como un cuadro real del artista por la asociación Rembrandt Research Project.
El pintor, que contaba entonces con 22 años, está vestido como un soldado y sonríe ampliamente. El museo ya tiene cuatro trabajos del famoso pintor holandés.
También adquirió un cuadro del pintor de paisajes Canaletto, o Giovanni Antonio Canal, realizada alrededor de 1738. 'The Grand Canal in Venice from Palazzo Flangini to Campo San Marcuola' será el segundo Canaletto expuesto en el Getty Museum. El otro es un paisaje en Roma.
"El Museo Getty Museum posee la colección más significativa de Rembrandts tempranos en Estados Unidos y si nos preguntarás que adición podría completarla, la respuesta habría sido un autorretrato, que muchos ven como sus mayores y más sostenidos logros", afirmó el director del museo, Timothy Potts.
"El Canaletto es igualmente una tremenda adición a nuestra creciente colección de pinturas de Italia", dijo Potts.
Fundado por el barón del petróleo John Paul Getty, el Museo Getty forma parte de las colecciones más ricas de arte del mundo, con activos valorados en 7.900 millones en 2011.

Fuente: AFP

ALEMANIA CONMEMORÓ EL 80 ANIVERSARIO DE LA QUEMA DE LIBROS ORGANIZADA POR LOS NAZIS

Títulos en una librería de Londres en octubre de 2012
Alemania conmemoró el viernes el 80º aniversario de la famosa quema de libros organizada por nazistas, en un episodio que según el presidente de la Cámara de Diputados representó una "ruptura de la civilización" de la que el país nunca se recuperó.

Por Leon Neal
Alemania conmemoró el viernes el 80º aniversario de la famosa quema de libros organizada por nazistas, en un episodio que según el presidente de la Cámara de Diputados representó una "ruptura de la civilización" de la que el país nunca se recuperó.
El 10 de mayo de 1933, menos de cuatro meses después de la llegada de Adolf Hitler al poder, libros de figuras alemanas como Sigmund Freud, Heinrich Mann, Karl Marx o Kurt Tucholsky, fueron reducidos a cenizas en actos públicos realizados en 21 ciudades del país.
Nobert Lammert, presidente de la Cámara de Diputados, pronunció un discurso este viernes en la Universidad Humboldt, en Berlín, donde calificó el auto de fe como una "ruptura de la civilización", un acto cuyas consecuencias Alemania nunca logró superar realmente.
Lammert recordó especialmente el caso del escritor Joseph Roth, quien ya antes de la llegada de Hitler al poder había vaticinado: "Van a quemar nuestros libros". Roth (cuyos libros, efectivamente, fueron quemador en 1933) murió en el exilio en Paris en 1939.


Fuente: AFP



REESTRENAN HOY UNA OBRA CLAVE DEL CINE NACIONAL:
"LA CREACIÓN DEL HIMNO"

El filme, de 1909, fue restaurado. Hace 50 años que no se exhibe.

Logo. De las películas que Mario Gallo realizó en la década de 1910
Por Andrés Fevrier
Se calcula que el 90 por ciento del cine mudo realizado en Argentina se perdió para siempre. Por eso cuando se recupera algo de ese material resulta todo un acontecimiento. Esta tarde, a 200 años de que la Asamblea del Año XIII aprobara el Himno como marcha patriótica, se reestrenará en la Biblioteca Nacional la película La creación del himno (1909), del italiano radicado en Argentina Mario Gallo, obra que fue recientemente restaurada y que no se exhibe desde hace al menos medio siglo.
La película, de 3 minutos 44 segundos de duración, retrata la creación de la canción patria, con el actor Eliseo Gutiérrez –nacido en Uruguay– en el papel de Vicente López y Planes. Como casi todo el cine de la época, tiene una puesta en escena muy teatral, influida por los film d’art franceses, con breves viñetas que ilustran los textos de los intertítulos. Faltaban algunos años aún para que el estadounidense David W. Griffith estableciera un lenguaje puramente cinematográfico.
Algunos historiadores consideran a La creación del himno la segunda película argumental de la historia del cine argentino, detrás de La Revolución de Mayo (1909), también de Gallo. Otros, en cambio, adjudican ese lugar en el podio a El fusilamiento de Dorrego, filme también producido por el italiano en el mismo año pero del que no se conocen copias.
Es que hasta la década del cuarenta se filmaba en película de nitrato de celulosa, un material de escasa durabilidad y muy inflamable que explica, al menos en parte, por qué se conservan tan pocos filmes de aquellos años.

Inspiración. El actor Eliseo Gutiérrez interpretó a Vicente López y Planes.

La creación del himno
sobrevivió en una copia en 16 mm. que estuvo guardada durante décadas en la Fundación Cinemateca Argentina.
De la restauración de la película se encargó el laboratorio Cinecolor Argentina, que ya había recuperado La Revolución de Mayo, con el apoyo del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa). Este nuevo trabajo, del que participaron 20 personas durante tres meses, fue similar al anterior: primero se reparó manualmente la copia en 16 mm.
, luego se “escaneó” el material y, una vez en las computadoras, se intervino digitalmente cada fotograma para estabilizar la película, igualar el contraste, limpiar los cuadros dañados y reconstruir los intertítulos. Con el material restaurado se hicieron nuevas copias en 35 mm. Una de ellas se proyectará esta tarde, con música en vivo creada especialmente para la ocasión por Andrés Beeuwsaert, pianista y compositor del trío Aca Seca.
“El cambio es notorio. La restauración dejó una copia con calidad excelente, que queda guardada para almacenar”, cuenta a Clarín Pablo Camaití, director junto con Federico Randazzo de la productora El Hilo, que realizó un documental sobre el proceso de restauración –narrado por Graciela Borges– que también se exhibirá hoy.

Telón de fondo. La película tiene una puesta en escena muy teatral.

El reestreno será esta tarde a las 17 en el auditorio Jorge Luis Borges de la Biblioteca Nacional (Agüero 2502), en una ceremonia abierta al público y con entrada gratis. Y esta noche, a las 21, la película se podrá ver en el programa especial La creación del Himno: fotogramas de nuestra canción patria, con conducción de Roberto Carnaghi, que emitirá el canal Encuentro.
A pesar de la escasa duración, La creación del himno no puede considerarse un cortometraje: esa era la extensión que solían tener las películas hace 100 años, y se proyectaban junto a otras realizaciones en largos programas de los más variados temas. Programas que en su mayoría no resistieron la desidia y el paso del tiempo.

Fuente: clarin.com

¡OID, MORTALES! EL HIMNO CUMPLE 200 AÑOS

Con un moderado festejo oficial, la canción nacional celebra su bicentenario; su letra fue escrita por Vicente López y Planes, por instrucción de la Asamblea del Año XIII, y la música es de Blas Parera, que tardó cuatro años en componerla.


¡Oíd, mortales! El Himno Nacional Argentino cumple mañana 200 años. No se prevén festejos oficiales demasiado rimbombantes, al menos en comparación con otros numerosos bicentenarios patrios ya festejados. La canción patria que se canta en los actos escolares y se tararea en los estadios cruzó el tiempo entre las polémicas. Sufrió alteraciones en la letra, tuvo varios arreglos y, más recientemente, fue reversionada al compás de tango, cumbia, rock y hasta música electrónica, entre otros ritmos. Desde el siglo XIX dura tres minutos y medio.
A fines del último milenio, Lito Vitale le puso una guitarra distorsionada y una batería y Charly García la convirtió en una canción del rock local, como último track de su disco Filosofía barata y zapatos de goma (1990). La polémica no se hizo esperar. Fue denunciado en la Justicia por "ofensa al símbolo patrio", pero la Sala III de la Cámara en lo Contencioso Administrativo descalificó la denuncia. Incluso la grabación se escuchó (y se escucha) en radios oficiales. "Se trata de mi propia visión de una canción que para muchos está asociada con malísimos recuerdos de bandas militares y que, a partir de mi versión, sirvió para que muchos pibes jóvenes y hasta personas de mi edad se acercasen a la canción patria", dijo García.
El Himno cambió en cada versión musical según cómo la gente fue encontrando la manera de hacerlo propio. Un día, Andrés Ciro Martínez, ex cantante de Los Piojos, sólo tenía su armónica y su voz para interpretarlo y el público le contestó con un coro típicamente de cancha de fútbol. Otro día, el encargado artístico de una radio le encomendó a Esteban Battilana una versión electrónica para irradiar cada medianoche por la FM 95.1. Así, le dio un toque más cercano a la estética de la emisora.
Pero los pleitos sobre la música que nos emparienta no son nuevos. "Con respecto al pleito de la música existen pronunciamientos doctos que coinciden con el sentimiento popular respecto de que la versión musical más auténtica del Himno [es] la del maestro argentino Juan Pedro Esnaola, editada en 1860, como arreglo de la música del maestro Blas Parera y en el concepto compartido por la Nación de que en el trabajo de Esnaola nuestro Himno volvía a ser lo que fue", estableció el decreto 10.302 de 1944.
La polémica sobre las versiones tiene casi tantos años como el Himno. Tal vez este año no sea la excepción. Hoy, a las 24, se transmitirá en cadena nacional la entonación de la versión original -que dura 20 minutos- desde un escenario montado frente al Cabildo porteño. De la interpretación participarán el tenor Darío Volonté (que ya participó de otros actos oficiales como la "bienvenida" a la Fragata Libertad en Mar del Plata), el cantautor Víctor Heredia (habitual en las fiestas populares kirchneristas), el cantor de tangos Guillermo Fernández y la folklorista Verónica Condomí. Los artistas serán acompañados por el Coro Nacional de Jóvenes y la Banda del Colegio Militar de la Nación. Se interpretarán las nueve estrofas, que contienen el programa político de la Revolución de Mayo.
Es que la principal pieza patria fue pensada como una marcha con el tono marcial de aquellos años de épicas guerras de nuestra liberación, y fue precisamente lo que procuraron matizar, con mayor o menor suerte, tanto Esnaola como Vitale y García, entre otros.
Por otro lado, habrá que decir que no es más atrevida su versión que la registrada por la Orquesta Filarmónica de Praga (con momentos que pueden parecer la banda de sonido de Star Wars ) ni que la que se escuchó en los Juegos Olímpicos de Londres del último año, más emparentada al pulso de La Marseillaise que a una acentuación rioplatense.
Siguiendo instrucciones de la Asamblea del Año XIII, que él mismo integraba, Vicente López y Planes le encargó la música al catalán Blas Parera, mientras se ocupaba personalmente de la letra. Parera se tomó su tiempo para la composición: cuatro años. A cambio, recibió 200 pesos de aquella época, que, según cuenta Álvaro Abós, no era una cifra respetable. En la letra, según interpretó ayer la Secretaría de Cultura de la Nación al informar sobre el escueto festejo de esta noche, hay un "himno libertario, que promueve la unión americana, se interesa en las luchas populares de todo el continente, es antimonárquico y antiimperialista".
Lo que el tiempo no cambió es el sentimiento. Siempre es el mismo. Porque hay una partitura, que es la oficial, la del decreto, la que suena magnífica y bella, especialmente cuando está interpretada por una buena orquesta sinfónica. Y existen las versiones que cada uno lleva consigo, en sus oídos mortales.

Los autores


Crearon la música y la letra de la canción patria


   
Vicente López y Planes

Estudió en el Colegio Nacional de Buenos Aires y se doctoró en Leyes en la Universidad de Chuquisaca. Participó en el Cabildo Abierto del 22 de mayo y apoyó a la Primera Junta. Fue presidente provisional entre el 7 de julio y el 18 de agosto de 1827.




Blas Parera















  
Se radicó en Buenos Aires en 1797.
Fue organista en la Catedral y en otras iglesias porteñas.
Participó como voluntario en la defensa de Buenos Aires durante las Invasiones Inglesas. Tardó cuatro años en componer el himno y cobró 200 pesos por el encargo.

Fuente: lanacion.com

WAGNER Y VERDI, RECONCILIADOS


Las formas de la ópera

Ambos nacieron en 1813 y fueron los compositores más importantes del género lírico. Rivales en su tiempo, hoy sus obras son imprescindibles para los públicos de todo el mundo. En esta edición, el análisis de su vigencia y un texto de Wagner inédito en español.



"Escuchamos a la noche el Réquiem de Verdi, una obra sobre la cual, ciertamente, lo mejor sería no decir nada." Esto anotó Cósima Wagner en su diario el 2 de noviembre de 1875. El tiempo terminaría probando la independencia y la fortaleza de carácter de Cósima, pero esta vez la boca de ella articula las palabras de su marido Richard. Lo no dicho, aquello que se calla, resulta una censura mayor que cualquier cosa que podría decirse porque -parece dar a entender- no hace falta decir nada. Muchos años más tarde, en 1882 y ya en Venecia, la ciudad donde murió el alemán, consigna Cósima: "R. recordó una melodía de Verdi que escuchó cantada ayer como dueto en el Gran Canal; la canta para mí y se ríe a carcajadas con un arrebato semejante al de la rabia que se había permitido el día anterior". Por debajo de la burla está el reconocimiento de la popularidad del aria verdiana, que cualquiera podía cantar o silbar en la calle, y acaso un punto de envidia por esa popularidad. Pero entre líneas resuena asimismo el eco de una disputa estética de proporciones colosales: la de cuál debía ser la condición del género lírico, una de las formas musicales por excelencia del siglo XIX.
 
Wagner. 
Los dos nacieron el mismo año, 1813, con una diferencia de algunos meses, y esa coincidencia cronológica propicia las comparaciones. Los wagnerianos -y especialmente una subespecie particular de ellos, los "bayreuthianos"- se sentían tal vez algo avergonzados frente a la condición arrebatadora de la melodía verdiana, que cualquier aficionado silbaba en la calle. Giuseppe Verdi fue siempre más tolerante e incluso admiró a Wagner hasta el punto de decir que el segundo acto de Tristán e Isolda era "la creación más sublime del espíritu humano". Aun así, resistió hasta donde pudo la llegada de la música de Wagner a Italia. Juzgaba un error, como se verá más adelante, romper la tradición nacional. "Si nosotros, que procedemos de Palestrina, empezamos a imitar a Wagner, cometemos un crimen musical." Habrá sido doloroso para Verdi que el director del tardío estreno italiano de Lohengrin , en Bolonia en 1871, fuera su amigo Angelo Mariani. El autor de Il Trovatore asistió de incógnito a esa función, partitura en mano, en cuyo margen anotó "loco". Pero el hecho de que, en general, Verdi haya opuesto el buen humor a ese desprecio wagneriano no disimula que encontraron soluciones diferentes a los problemas de la ópera romántica, soluciones que por lo demás marcaron el destino de la ópera hasta la actualidad.
 



















Verdi. 
Hubo una época en que la neutralidad parecía imposible: aun cuando Liszt vulneró esta norma (la circunstancia de estar vinculado familiarmente a Wagner y de compartir su poética no le impidió hacer maravillosas transcripciones para piano de la música verdiana), o se estaba en un bando o se estaba en el otro. Es cierto que ahora la mayoría de nosotros escuchamos una noche a Wagner y la siguiente a Verdi con la misma admiración, pero esto no implica que, entre los más radicales de ambos bandos, la disputa haya desaparecido. Por el contrario, el doble bicentenario volvió a ponerla en escena y existe un ejemplo muy reciente. Cuando, hace pocos meses, Daniel Barenboim decidió abrir la temporada 2013 del Teatro alla Scala de Milán con Lohengrin , se suscitó una áspera discusión. "La elección es un golpe al arte italiano, una bofetada al orgullo nacional en tiempos de crisis -se pudo leer en un indignado artículo del Corriere della Sera-. ¿Habrían los alemanes inaugurado el año Wagner con una ópera de Verdi?" Incluso hubo especulaciones, finalmente refutadas, de que la ausencia de Giorgio Napolitano, presidente de la República, en el exitosísimo estreno con Barenboim y Jonas Kaufmann era una protesta velada por semejante decisión.
¿Pero cuáles eran en el fondo las causas de la lejanía estética entre los músicos?

Entre dos aguas

La frase de Verdi acerca de la tradición italiana tiene algo de verdad y podría extenderse a Wagner. En primera instancia, Wagner prolongó la línea de la ópera romántica alemana tal como la había encontrado en El cazador furtivo de Carl Maria von Weber; en segundo lugar, extrajo conclusiones imaginarias, aunque muy productivas e interesadas, de la Novena sinfonía de Beethoven, y además pretendió fundar, sin más, un nuevo género, el "drama musical", en oposición a la tradición operística. Pensemos justamente en Lohengrin. Definida por Wagner como "ópera romántica", Lohengrin encarna una paradoja que el musicólogo Carl Dahlhaus describe en su estudio Richard Wagners Musikdramen : un cuento fantástico trágico bajo la forma exterior de un drama histórico. La correlación de esas fuerzas iría cambiando. Acaso los dos hayan sentido que la ópera se encontraba, aun en sus tramas, en un momento de estancamiento. Ahí se dividen en principio las aguas: Wagner se hundió en el mito; Verdi, en la historia.


Afiches de distintas representaciones de las óperas de Wagner y de Verdi.

Sin embargo, el mito y la historia eran, de por sí, demasiado descarnados. Wagner y Verdi fueron además maestros del principio de individuación. Basta pensar en el Don Carlos verdiano. En el inicio del cuarto acto de la primera versión, Felipe II canta " Elle ne m'aime pas! ", una de las arias más hermosas de toda la obra. La orquesta se pliega a las palabras: tras una breve introducción camarística de cuerdas, corno y fagot con el solo de chelo, se recorta sobre el trémolo de violines y violas el monólogo amargo de Felipe con el acompañamiento de la flauta. Se confiesa el monarca: "¡Ella no me ama! ¡No!/ Su corazón está cerrado para mí". Y luego, como si recitara angustiado, en dúo con los chelos: "Si el rey duerme, la traición se trama/ ¡quieren robarle corona y esposa!" No podría imaginarse una definición musical y verbalmente más concentrada del asunto de la ópera entera: la indisolubilidad del drama político e íntimo, la continuidad entre el trono y la alcoba. Este vaivén entre lo público y lo privado, que está ya insinuado en el drama homónimo de Friedrich Schiller en el que se basó Verdi, se advierte quizá de manera más nítida en la versión francesa de la ópera que en la italiana. Como observa el ensayista Charles Osborne, biógrafo del compositor, Don Carlos , aunque trata en la superficie de los esfuerzos del marqués de Posa por salvar Flandes del gobierno despótico de España, es en verdad un drama de ideas abstractas, un drama sobre el determinismo y la libre voluntad, y, singularmente, sobre la pugna entre el liberalismo y el oscurantismo religioso, representado de modo estremecedor en la figura del Gran Inquisidor. Verdi consiguió conservar su entusiasmo revolucionario en la figura del marqués de Posa y su idealismo político. En este sentido, podrían recordarse también las palabras deSimon Boccanegra: "Que mi sepulcro sea el altar/ de la unificación italiana". Nada más íntimo que la muerte, y nada más público que la persecución de semejante ideal político, vieja obsesión del propio Verdi.
Afiches de distintas representaciones de las óperas de Wagner y de Verdi.
Es curioso: los dos renovaron la ópera, pero mientras que Verdi sigue siendo un fenómeno de cuño eminentemente italiano (ahí están, proyectadas en sus obras, sus convicciones políticas), Wagner fue un verdadero fenómeno europeo. Ya lo escribió hace poco el filósofo Slavoj ?i?ek: quien quiera hablar de Europa debe hablar de Bayreuth. Probablemente Wagner haya sido el artista europeo más discutido de la segunda mitad del siglo XIX, aquél frente al que se imponía el pronunciamiento: Baudelaire, Nietzsche, Bernard Shaw, Mallarmé, que veía en él un ambiguo ideal, todos pasaron por el reclinatorio wagneriano.

Unidad superior

 
Afiches de distintas representaciones de las óperas de Wagner y de Verdi. 
Pero también las renovaciones que postularon tuvieron signos distintos. Escribía Wagner en la introducción a Ópera y drama : "El error en el género artístico de la ópera consiste en haber convertido un medio de expresión -la música- en fin, y el fin de la expresión -el drama- en medio". El problema residía, ya en Lohengrin , estrenada en 1850, un año antes de ese texto, en acertar con la forma sinfónica del drama musical. El problema de fondo era, en principio, el sistema tabicado de arias y números de la ópera italiana, y luego, el desaprovechamiento de la orquesta, cuyas fuerzas se dilapidaban como mero acompañamiento de la voz. La llamada "melodía infinita" fue una de las invenciones propuestas por Wagner. El compositor pretendía construir así su propia genealogía, puesto que la "melodía infinita" aparecía, según él, ya en El clave bien temperado de Bach e incluso, como observa en el ensayo La música del futuro , está también en las sinfonías de Beethoven. La melodía infinita no es una melodía sin cesuras sino una melodía incesantemente expresiva, es decir, sin fórmulas preformadas. ¿Pero qué tiene que ver esto con el drama musical? En la visión de Wagner, la sinfonía aparece como un drama musical aún irredento; la importancia del movimiento coral de la Novena de Beethoven consistía en haber dado, con el uso de la palabra, un primer paso en esa emancipación. Se le restituyen los fueros perdidos a la orquesta, que ya no será un mero acompañamiento sin sustancia, aunque, por otro lado, se le asignan particulares funciones narrativas. No se trata sólo de la caracterización propia del Leitmotiv . Como señala Dahlhaus, la música orquestal "expresa el aspecto interior de las acciones" y de las palabras cantadas y, por lo tanto, constituye un lenguaje detrás del lenguaje. Resuena aquí la lectura de Arthur Schopenhauer, el mayor acontecimiento filosófico en la evolución intelectual y estética de Wagner, y su metafísica de la música, que no es sólo absoluta sino que manifiesta además lo absoluto, la voluntad. El tercer acto de Tristán es el non plus ultra de esta concepción. Ese drama señala también la mayor audacia armónica de Wagner. Pero mientras que la armonía wagneriana oscila entre el pasado y el futuro, la orquestación, según Theodor Adorno, es su auténtico descubrimiento. "El arte de la instrumentación en su sentido fuerte, como participación productiva del color en el proceso musical, de tal modo que ese mismo color se ha convertido en acción, no existía antes de él." Verdaderamente, la estilización instrumental wagneriana alcanzó un desarrollo inusitado y, si se presta atención, incluso en el ciclo del Ring cada drama tiene su propio color.
También Verdi podía ser muy detallista con la orquesta (recordemos, por citar solamente dos ejemplos, el solo de contrabajo en Otello y el de clarinete bajo en Simon Boccanegra ) aunque su preocupación mayor fue cada vez más -coincidencia con Wagner- la de la continuidad. Esto resulta evidente en Falstaff , su última ópera, en la que directamente se prescinde de la división en números, pero puede encontrarse más tempranamente en Rigoletto . Sabemos que Verdi respondió con descortesía cuando la soprano que hizo el papel de Gilda en el estreno manifestó la pretensión de tener para sí un aria de mayor lucimiento: "Tengo pensado Rigoletto sin arias, sin finales, como una secuencia interminable de dúos". Lo que Verdi buscaba, y ésa es la renovación que inaugura Rigoletto , era continuidad dramática y musical. Esto se advierte no sólo en el desdén del aria como momento autónomo, aislado de los elementos contiguos, sino singularmente también en la unidad motívica e incluso estructural. No es que falten las arias, pero su aparición no cumple la función estructural de los dúos y, por otra parte, se subordinan por completo a la linealidad de la acción. Un ejemplo es " La donna è mobile ". El ingenio teatral de Verdi no ignoraba que la potencial popularidad de la pieza y su condición cantabile podían socavar su función dramática; como si el aria terminara resonando en el vacío. En los hechos, sucede lo contrario, su efecto dramático se funda en aquello que podría conspirar contra él, y a la vez lo que sigue la refuta. Sin ir más lejos, el gesto posterior de Gilda, la traición a su padre y la renuncia a su propia vida, desmienten al Duque y su aria, que nunca resuena más ominosa que cuando Rigoletto lleva en bote a su hija que agoniza. El aria no es más que un desvío del dúo, un dúo inconcluso. Basta pensar en " Bella figlia dell'amore ", en el acto III, que parece ser un aria y progresa hacia el cuarteto. En el fondo, el cuarteto constituye la coronación formal de la matriz de la obra: más que de arias individuales, Rigoletto está organizado a partir de dúos, y esa escena del tercer acto no es sino la más asombrosa articulación de dos dúos.

 






















Afiches de distintas representaciones de las óperas de Wagner y de Verdi. 
Cuando el formalista Eduard Hanslick, enemigo declarado de Wagner, comentó el estreno vienés de Otello hizo notar que no había nada wagneriano en ella. Respondía así al reproche de que, en sus últimos años, Verdi había recibido, quizá inadvertidamente, influjo del furor wagneriano. Es posible que, desde una perspectiva formal, la observación sea justa. Pero eso no es todo.
A Wagner lo atareó siempre la redención. El tema aparece ya en El holandés errante y alcanza su coronación en Parsifal . También la música de Verdi se vuelve, en su etapa de madurez, singularmente compasiva, y esa compasión resulta decisiva por ejemplo en Don Carlos . Dice Osborne:
En algunas óperas de Verdi, por encima de estas consideraciones de si la obra ha ganado o perdido al recibir la forma y longitud propias del libreto, se crea una "dimensión adicional", no simplemente por la adición de la música sino por una cualidad que Verdi confirió a su música sólo de vez en cuando: la de la compasión. En la mayoría de los casos, mantiene una objetividad dramática impresionante: Verdi es uno de los compositores más objetivos, en oposición a su contemporáneo Wagner. Pero cuando Verdi utiliza la compasión, lo hace con generosidad, y siempre en relación con personajes por cuya causa siente una inmediata simpatía humana, independientemente de las exigencias dramáticas. Cuando en Verdi se cuela la compasión, en ocasiones contadas y grandiosas, se advierte en la melodía y en la orquestación un calor especial que difícilmente pueda pasar inadvertido.


Afiches de distintas representaciones de las óperas de Wagner y de Verdi.
Hay ejemplos en Macbeth, en I masnadieri ( también basado en Schiller), en Simon Boccanegra y, naturalmente, en Don Carlos . Sigue Osborne: "Son momentos inasequibles al dramaturgo, pues no tiene ningún medio directo de hacer comentarios sobre sus personajes. [?] La ópera de Verdi cuya forma más recuerda a estos novelistas es Don Carlos , y la ópera tiene una ventaja sobre la obra de Schiller gracias a su componente de comentario compasivo que, aunque se manifieste en una escena concreta, invade toda la partitura".
El título original que Verdi había elegido para La Traviata era Amore e morte . Si se lo pensara en alemán, podría decirse, sin violencia o traición excesiva, Liebestod , "muerte de amor", lo que nos sitúa ya en el ambiente de Kareol, el territorio del Tristán wagneriano. Los preludios de cada una de esas óperas no podrían ser más diferentes, pero los dos empiezan por el final, anticipan la agonía y la muerte de amor de Violetta e Isolda. Dos de las piezas más amadas de la historia entera de la lírica, escritas por dos de los músicos menos semejantes, parecen reconciliarse en la dimensión imantada de lo ineludible.

Wagner

Jacques De Decker
El Ateneo
En esta biografía, recién traducida al castellano y publicada originalmente en francés por la editorial Gallimard, el belga Jacques De Decker presenta un retrato pormenorizado del compositor. No se encontrarán aquí grandes novedades, pero el autor trabaja con bibliografía reciente, no abruma con informaciones ni referencias eruditas y tiene una prosa directa.

Drama y ópera

Por Richard Wagner / Para LA NACIÓN

La música pura instrumental, no conforme ya con la forma legalizada del movimiento sinfónico clásico, procuró extender su poderío en todos los sentidos, un poderío que la fantasía poética expandió considerablemente. Los sectores reaccionarios se revelaron incapaces de revitalizar la forma clásica y se vieron obligados a tomar prestados elementos que la distorsionaron. Mientras que la primera dirección llevó a la conquista de nuevas aptitudes y la segunda expuso meras ineptitudes, se hizo evidente que la evaluación de las aptitudes servía sólo para ser salvados de locuras sin límites -que amenazaban gravemente el espíritu de la música- y se optó abiertamente por torcer esa línea hacia el drama.
Aquello que permanecía indecible podía decirse aquí definitiva y claramente, y por lo tanto la "ópera" era redimida de la maldición de su origen artificial. Y es en este punto, en lo que podríamos llamar, para abreviar, "drama musical", donde se llega a terreno seguro para calcular con serenidad la aplicación de estas facultades recién ganadas de la música en función de la evolución de formas artísticas nobles e inagotables. En todas las épocas, la estética ha establecido la "unidad" como requisito de la obra de arte. En abstracto, esta unidad es difícil de definir y ha dado origen a mucho malentendidos [...] Pero no dudamos en definir el "drama" como la más perfecta obra de arte. La ópera se encontraba extremadamente lejos de esta obra de arte, y esto porque ella pretendió ser un drama, aunque partido en innumerables fragmentos desconectados a causa de la forma del aria. [...] En la "sinfonía", por el contrario, hemos encontrado esta estructura desarrollada y ampliada... En este "movimiento sinfónico" reconocimos esa unidad que ejerce una influencia determinante en el drama perfecto.
Fragmento del ensayo Über die Anwendung der Musik auf Drama [Sobre la aplicación de la música en el drama], 1879. Trad.: P. G.


Fuente: ADN Cultura La Nación 

CON PRESIDENTE NUEVO Y ESTÍMULOS AL ARTE JOVEN,
EL 24 ARRANCA ARTE BA

Será un fin de semana para gozar de la plástica de acá y del mundo

Arte, arte, arte. Una imagen de la feria el año pasado: siempre sorprendente y creativa. /FERNANDO DE LA ORDEN
Por Mercedes Pérez Bergliaffa


Se acerca la fecha de uno de los eventos artísticos más importantes del país: la feria arteBA. Por eso ayer al mediodía se presentó en el MALBA –el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires–, el contenido de su próxima edición, la número 22, que se realizará del 24 al 27 de mayo en La Rural.
Ante un auditorio lleno, el actual presidente de arteBA, Facundo Gómez Minujín, fue realizando comentarios micrófono en mano, mientras se proyectaba un video mostrando datos sobre la próxima feria. Pero en un momento Gómez Minujín largó el que fue el gran anuncio del día: tanto él como Alejandro Corres –vicepresidente de la feria– dejarán sus puestos luego de seis años de trabajo, para ceder el lugar, al término de esta edición, “a generaciones más jóvenes”, comentó el actual presidente de arteBA.
“Después de esta edición la feria será presidida por Alec Oxenford” (joven empresario fundador de Deremate.com, actual líder de la empresa on-line Olx y con un Máster en Business obtenido en Harvard). Mientras que el vicepresidente de arteBA será Luis Incera, un abogado de unos 50 años.
Mientras Gómez Minujín relataba esto tuvo que dejar de hablar: la emoción lo tomó de lleno. Y ya, se sabe, cuando no se trata solamente de trabajo, sino, sobre todo, de desafíos personales, la cosa toma otro color. Por eso la presentación de este presentación de ArteBa fue algo especial, tuvo dos momentos emocionantes: uno el de Gómez Minujín; el otro, cuando se recordó al gran artista y arquitecto Clorindo Testa, recientemente fallecido. Fue cuando el video que explicaba al auditorio que Testa diseñó para arteBA -se inaugurará como obra póstuma este año dentro de la feria, luego será donado al MAMBA–, mostró al arquitecto dibujando los planos. Estalló entonces, unánime y espontáneo, el aplauso de todos.
Entre estos “todos” estaban Marcela Cardillo –subsecretaria nacional de Gestión Cultural y actual directora interina del Museo Nacional de Bellas Artes–, María Eugenia Vidal –Vicejefa de gobierno de la ciudad–, el ministro de cultura porteño, Hernán Lombardi, María Victoria Alcaraz –directora de Patrimonio de la Ciudad–, Magdalena Faillace –directora de Asuntos Culturales de la Cancillería-, Diana Saiegh –ex directora del Museo de Arte del Tigre–, Ricardo Ramón Jarne –director del Centro Cultural de España en Buenos Aires–, María Teresa Constantin –directora del espacio de arte de la Fundación OSDE–, las coleccionistas Magdalena Cordero y Silvia Braier, además de galeristas, artistas, curadores y críticos de arte.
La feria tendrá cuatro secciones: el cuerpo principal –con 52 galerías establecidas–; el U-Turn Project Rooms –con 12 galerías internacionales–; el Solo Show de Arcos Dorados con su concurso de Pintura Latinoamericana; y el Barrio Joven Chandon, que mostrará 18 galerías jóvenes.
El Premio arteBA-Petrobras –que en esta edición tendrá como curador al mexicano Cuauhtémoc Medina, ex curador de la Tate Gallery y actual curador del MUAC de México– elegirá al ganador entre cinco artistas ya seleccionados; el Programa Jóvenes Curadores expondrá el proyecto de Lara Mármor; Fundación Proa y arteBA se unirán para “Isla de Ediciones”, espacio dedicado a las publicaciones locales relacionadas con las artes. Y uno de los puntos más esperados: el Open Forum: charlas gratuitas de especialistas de todo el mundo.
Claro que, después de todo,se trata de una feria; entonces lo importante es comprar y vender. Así que, señores, vayan preparando sus monederos: se rumorea que habrá precios para todos los bolsillos. Pareciera que la cosa es, finalmente ir, darse una vueltita por la feria, ver y preguntar. Uno nunca sabe si lleva -o no- un coleccionista en potencia dentro.

Fuente: Revista Ñ Clarín

REVELAN QUE LOS CÉLEBRES JARDINES COLGANTES
NO ERAN DE BABILONIA

Una experta británica asegura que estaban a 480 km de allí, en la ciudad de Nínive.
Recreación. La arqueóloga británica Stephanie Dalley hizo esta ilustración en base a textos antiguos . /THE GUARDIAN
The Guardian. Especial

La ubicación geográfica de una de las siete maravillas del mundo antiguo –los legendarios jardines colgantes de Babilonia– ha sido uno de los grandes misterios de la Antigüedad. El hecho de no encontrar ningún rastro de ellos en los vestigios de Babilonia llevó incluso a algunos arqueólogos a dudar de su existencia. Ahora, una académica británica reunió una cantidad de pruebas textuales para demostrar que estaban en Nínive, a 480 kilómetros de Babilonia, a comienzos del siglo VII AC.
Después de 18 años de estudio, Stephanie Dalley, de la Universidad de Oxford, llegó a la conclusión de que fueron construidos por los asirios en el norte de Mesopotamia –actualmente Irak– y no por sus grandes enemigos, los babilonios, en el sur.
Su investigación demuestra que quien llevó a cabo esta proeza de ingeniería y arte no fue el rey babilonio Nabucodonosor sino el rey asirio Senaquerib.
La evidencia presentada por Dalley, experta en lenguas de Medio Oriente, surgió al descifrar las escrituras cuneiformes babilonia y asiria y reinterpretar posteriores textos griegos y romanos. En éstos figuraba una inscripción asiria del siglo VII a.C. que, según pudo descubrir, había sido mal traducida a principios del siglo pasado. Se sorprendió al encontrar la descripción del propio Senaquerib de un “palacio sin parangón” y una “maravilla para todos los pueblos”.
Describe la maravilla de una espiral que elevaba el agua y formaba parte de un complejo sistema de canales, diques y acueductos para traer agua de ríos que estaban a 80 kilómetros de Nínive y los jardines colgantes. El texto registra que el agua se extraía “todo el día”.
Recientes excavaciones hallaron rastros de acueductos. Uno cerca de Nínive era tan grande que, según dijo Dalley, desde el aire sus vestigios parecen un tramo de autopista. Después de haber abordado su teoría en 1992, Dalley está presentando ahora una multitud de pruebas en su libro “El misterio de los Jardines Colgantes de Babilonia”, que Oxford University Press dará a conocer el 23 de mayo. La autora supone que dividirá a la opinión académica, pero la evidencia la convenció de que los jardines de Senaquerib cumplen con los requisitos para ser una maravilla del mundo, “una concepción magnífica, espectacular en materia de ingeniería y artísticamente brillante”. Dalley reconstruyó textos antiguos donde se revela un jardín que recreaba un paisaje de montaña. Tenía terrazas, senderos con columnas, plantas exóticas, árboles y torrentes ondulantes. Hasta el momento, es poco lo que se ha estudiado sobre Nínive porque se consideraba que el lugar era peligroso para hacer excavaciones.

Traducción: Cristina Sardoy

Fuente: clarin.com