Dos muñecas de París que pertenecen a la reina Isabel (muñeca izquierda) y su hermana la princesa Margarita. Juguetes y trajes infantiles pertenecientes a la familia real, formarán parte de una exposición “Infancia Real”, durante la apertura de verano del Palacio de Buckingham.
Un juego de té de color rosa que pertenece a la reina Isabel. Juguetes y trajes infantiles pertenecientes a la familia real, formarán parte de una exposición “Infancia Real”, durante la apertura de verano del Palacio de Buckingham.
Un conjunto de bolos Knockemdown pertenecientes a la reina Isabel. Juguetes y trajes infantiles pertenecientes a la familia real, formarán parte de una exposición “Infancia Real”, durante la apertura de verano del Palacio de Buckingham.
Dos muñecas de París que pertenecen a la reina Isabel (muñeca izquierda) y su hermana la princesa Margarita. Juguetes y trajes infantiles pertenecientes a la familia real, formarán parte de una exposición “Infancia Real”, durante la apertura de verano del Palacio de Buckingham.
La curadora Anna Reynolds posa con muñecas y un cochecito de juguete mimbre perteneciente a la reina Isabel y su hermana la princesa Margarita, en el Palacio de Buckingham. Juguetes y trajes infantiles pertenecientes a la familia real, formarán parte de una exposición “Infancia Real”, durante la apertura de verano del Palacio de Buckingham.
Un músico toca un piano diseñado por el fabricante de automóviles Peugeot junto al fabricante de pianos pianos Pleyel, que aparece en la Feria de Diseño de Milán, que inauguró el martes 8 de abril de 2014. Este curioso piano de cola posee líneas arquitectónicas tan elegantes como un súper auto, está realizado de madera tradicional, que le da al instrumento su mejor acústica, pero la tapa está formada completamente de fibra de carbono.
Un guardia de seguridad camina por el Templo de Debod en Madrid, España. El Templo de Debod, uno de los edificios más antiguos de Madrid, es uno de los pocos templos egipcios visibles fuera de Egipto, después de que se le dio a España en 1960, en un intento de salvarlo de los daños por inundaciones, cuando la presa de Asuán fue construida en el río Nilo.
Un hombre mira a dos esculturas de la artista pop de los E.E.U.U. Mel Ramos en la muestra "Art Cologne" en Colonia, Alemania. La "Barbiburger" está a la venta cotizada en 120.000 euros y “Gitane” en 130.000 euros. La Art Cologne es una de las principales ferias del mundo de arte contemporáneo.
Una mujer observa un libro expuesto durante la exhibición “Mapas y Espacios. Redes de conocimiento de pintura de paisajes del siglo XVII” en el Centro de Arte y Tecnología de Karlsruhe, Alemania.
Una empleada de la casa de subastas Christie’s mira la obra de Andy Warhol “John Lennon - Red” (1985-86) La obra saldrá a subasta el próximo 12 de mayo en Nueva York.
Inspirado por Churchill, empezó a pintar en 2012 y hoy inaugura su exposición de retratos de otros mandatarios.
DALLAS (AP).- El ex presidente George W. Bush dice tener un lado artista, un "Rembrandt adentro". Y ahora lo sacó a la luz. El polémico ex mandatario hizo, en los últimos años, retratos de líderes del mundo y ahora organizó la primera exhibición de sus trabajos.
Los retratos, que incluyen desde una imagen hosca del presidente ruso, Vladimir Putin, hasta una sonriente del fallecido dramaturgo y presidente checo Václav Havel, son parte de una exhibición que se inaugura hoy en la Biblioteca y Museo Presidencial George W. Bush en Dallas.
La muestra, llamada "El arte del liderazgo: diplomacia personal de un presidente", se mantendrá hasta el 3 de junio.
"Dediqué mucho tiempo a la diplomacia personal e hice amistad con líderes y conocí sobre sus familias y sus gustos y disgustos, a tal punto que me siento cómodo pintándolos", explica en un video introductorio a la exhibición.
"Pintar retratos de mis amigos y algunas personas que no fueron necesariamente mis amigos me proporcionó una sensación de transmitir un sentimiento que tengo por ellos porque pude conocerlos bien en la presidencia", dice en el video. Bush, quien comenzó a pintar en 2012, tres años después de dejar el cargo, dijo que leer un ensayo del ex primer ministro británico Winston Churchill -que también pintaba- sobre arte lo inspiró a tomar lecciones.
"Nunca había levantado un pincel antes. Así que hice el intento", agrega. Al igual que Bush y Churchill, otros líderes tuvieron como pasatiempo la pintura, entre ellos, Dwight Eisenhower y James Carter, e incluso el alemán Adolf Hitler.