COMPRÓ UN PICASSO A 100 EUROS

Autorización. Olivier Picasso, nieto del artista, avaló el sorteo. / TIMOTHY CLARY

El miércoles a la noche, Jeffrey Gonano, un joven de 25 años que trabaja en una empresa de seguros contra incendios en Pittsburgh, Estados Unidos, cenó con amigos y familiares en un restaurant: festejaban que el número de Gonano resultó ganador en la rifa que sorteó Hombre con sombrero de ópera, una obra de la etapa cubista de Pablo Picasso que está valuada en un millón de dólares pero que a Gonano le costó sólo 100 euros.
Es que la Asociación Internacional para la Salvaguarda de Tiro, una localidad libanesa declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, organizó una especie de lotería en la que fueron vendidos casi 50 mil números a 100 euros cada uno –lo que da una recaudación de unos 5 millones de euros– y Gonano fue el afortunado en un sorteo que se realizó en la sede parisina de Sotheby’s el miércoles.
“Vi una noticia en Internet cuando buscaba una obra de arte para mi casa y pensé que sería interesante”, dijo Gonano, que, según expresó, pretende conservar la obra. Experto en el tema, no tardará en ampliar la póliza de su seguro.

Fuente: clarin.com

ARTE DEL ANTIGUO EGIPTO EN EL CAIRO

Un sarcófago de alrededor de 1070 a 945 años antes de Cristo, en una exposición en el Museo Egipcio de El Cairo, el 7 de abril de 2010
Un sarcófago de alrededor de 1070 a 945 años antes de Cristo, en una exposición en el Museo Egipcio de El Cairo, el 7 de abril de 2010



Foto de Victoria Hazou/AFP/Archivos


AVIDEZ CHINA POR EL ARTE OCCIDENTAL

Una mujer observa una obra del holandés Rembrandt en Pekín el 28 de noviembre de 2013. Obras de Rembrandt, Picasso, Renoir o Rodin se subastarán en Pekín, mostrando el creciente apetito chino por el a

Una mujer observa una obra del holandés Rembrandt en Pekín el 28 de noviembre de 2013. Obras de Rembrandt, Picasso, Renoir o Rodin se subastarán en Pekín, mostrando el creciente apetito chino por el arte occidental

Foto de Wang Zhao/AFP

UNA JOYA DE LA ARQUEOLOGÍA

Un león de antes de Cristo


Les presentamos toda una joya de la arqueología. Es la escultura de un león de grandes dimensiones con una cabeza entre sus patas delanteras, un motivo muy conocido dentro de la simbología íbera. Está casi en perfecto estado de conservación precisamente porque estiman que la puerta donde estaba ubicado dejó de utilizarse en el siglo I a.C. Sin embargo todavía aún hay que estudiarlo, pues su inesperado hallazgo ha sido toda una sorpresa. Estaban construyendo un acceso para que los visitantes llegaran hasta la muralla norte, cuando han dado con él. (Ambiente "Y justamente estaba aquí el león") Un descubrimiento que devuelve la ilusión a estas excavaciones que ya sorprendieron cuando sacaron a la luz este valioso mosaico: el Mosaico de los Amores. Porque lo intentan descubrir aquí, es esta impresionante ciudad que tendría unos veinte mil habitantes y unía a la Península con Roma para la minería y la plata. Una ciudad, Cástulo, que existió hace miles de años y que gracias a estos descubrimientos nos va narrando poco a poco su historia.
Vicente Barba, director de la excavación de Cástulo.

PICASSO EN NUEVA YORK

La obra del español Pablo Picasso "La pintura y su modelo en un paisaje" es exhibida el 31 de octubre de 2013 en una galería del a firma de subastas Christie's, en Nueva York

La obra del español Pablo Picasso "La pintura y su modelo en un paisaje" es exhibida el 31 de octubre de 2013 en una galería del a firma de subastas Christie's, en Nueva York

Foto de Don Emmert/AFP

EL GRECO EN LUXEMBURGO

Visitantes observan una pintura del artista Doménikos Theotokópoulos, más conocido como "el Greco", durante una exhibición en el Museo de Luxemburgo, el 7 de octubre de 2013 en París

Visitantes observan una pintura del artista Doménikos Theotokópoulos, más conocido como "El Greco", durante una exhibición en el Museo de Luxemburgo, el 7 de octubre de 2013 en París


MODIGLIANI BUSCA NUEVO DUEÑO

Un empleado de la empresa Sotheby's señala un cuadro de de 1919 del pintor italiano Amedeo Modigliani, del coleccionista Roger Dutilleul, subastado el 4 de diciembre de 2013 en París

Un empleado de la empresa Sotheby's señala un cuadro de de 1919 del pintor italiano Amedeo Modigliani, del coleccionista Roger Dutilleul, subastado el 4 de diciembre de 2013 en París


Foto de Patrick Kovarik/AFP