UN ATELIER SINGULAR EN IRLANDA


El escultor irlandés Patrick O'Reilly posa junto a su más reciente trabajo “Haystack” ("Parva") en su estudio, un antiguo monasterio para monjas Redentoristas en Dublín el 1 de mayo. O'Reilly, quien duerme en el confesionario de esta iglesia durante los meses de verano, se especializa en esculturas hechas en bronce.

Fuente: msn

A LAS GALLETITAS, NO SE LAS COMIÓ ELLA


Una mujer luce un vestido completamente hecho con bandejas de galletas posa el 17 de mayo antes de la proyección del film “The Past” en la edición número 66 del Festival de Cine de Cannes, en Francia.

Fuente: msn

QUIERE SER INVISIBLE


El artista chino Liu Bolin, mejor conocido como “El hombre invisible” es pintado por estudiantes de la Academia de Arte y Diseño del Estado de Stuttgart en frente a un muro de revistas en un asociación artística en Ludwigsburg, Alemania, el 15 de mayo.
Al pintarse de esta manera, Bolin se camufla con las revistas para parecer invisible.

Fuente: msn

LOS ESTÉTICOS UNIFORMES DE LA GUARDIA SUIZA,
CUSTODIOS DEL PAPA FRANCISCO


Miembros de la guardia suiza papal participan de una ceremonia en la Ciudad del Vaticano, en memoria de los guardias que fallecieron durante los saqueos en Roma –en 1527- protegiendo al Papa Clemente VII en el Castel Sant' Angelo.



Fuente: msn

PAGARON MUY BUEN PRECIO PARA UN OSO DE POMPON

''L'Ours Blanc'' (El oso blanco) de Francois Pompon es presentado, el 3 de mayo, durante un avance de las piezas que se pusieron a la venta de arte moderna e impresionista en Nueva York.
Este trabajo, creado en 1927, se vendió en 545 mil dólares.


Fuente: msn






BARROCO EXHUBERANTE: DE CATTELAN A ZURBARÁN,
EN EL GUGGENHEIM BILBAO



slide-barroco

Venus sorprendida por los sátiros, ca. 1625 (detalle)

Guggenheim: Barroco exuberante, de Cattelan a Zurbarán

Esta exposición, organizada conjuntamente por la Kunsthaus Zürich y el Museo Guggenheim Bilbao, confronta obras del siglo XVII con creaciones contemporáneas al objeto de desvincular el concepto del Barroco de su percepción tradicional y distanciarlo de los estereotipos formales asociados con él.

¡BIENVENIDO a "Barroco Exuberante: De Cattelan a Zurbarán"! >> http://owl.li/m1LPU


Barroco exuberante
El catálogo de la exposición.

PRESENTAN EN FLORENCIA
UNOS DIBUJOS INÉDITOS DE MIGUEL ÁNGEL

Los dibujos de Miguel Ángel hallados en la Basílica de San Lorenzo de Florencia (Italia), el 10 de junio de 2013

Unos espléndidos dibujos al carboncillo de Miguel Ángel, encontrados en una sala secreta bajo una capilla de los Médicis, en la Basílica de San Lorenzo en Florencia, fueron presentados el lunes a la prensa.

Por Claudio Giovannini
Unos espléndidos dibujos al carboncillo de Miguel Ángel, encontrados en una sala secreta bajo una capilla de los Médicis, en la Basílica de San Lorenzo en Florencia, fueron presentados el lunes a la prensa.
Los dibujos son testimonio de la obra de un artista obligado a esconderse.
El genio del Renacimiento italiano tuvo que permanecer escondido en esta estrecha sala subterránea -de siete metros por dos- durante tres meses, para escapar al ataque de las tropas españolas contra la ciudad toscana en 1529.
En su estilo fácilmente reconocible -musculatura, movimiento, fuerza- el artista, obligado a la soledad, cubrió las paredes de bocetos, tratando de encontrar su inspiración para obras futuras.
Esta capilla, la 'Sacristía Nueva', que data de 1521, contiene las tumbas de los Médecis, esculpidas por el propio Miguel Ángel.
Esta sala secreta fue descubierta en noviembre de 1975 durante unos trabajos de restauración. Por razones de seguridad, seguirá cerrada a los turistas, dijo la directora del museo, Monica Bietti.
Hay otras dos capillas de los Médicis, la Capilla de los Príncipes y la Capilla del Tesoro, en el complejo de San Lorenzo.
En 1527, los ciudadanos de Florencia depusieron a los Médicis y restablecieron la República.
A partir del otoño de 1529 y tras diez meses de asedio de la ciudad, las tropas del emperador Carlos V acabaron con la República y restablecieron el reino de los Médicis.

Fuente: AFP