Arte / Robo en el Kunsthal de Rotterdam
Ladrones ingresaron durante la noche en
un museo holandés y se llevaron siete cuadros valuados en varias decenas
de millones de dólares; sonaron las alarmas, pero cuando llegó la
policía el atraco había concluido; creen que pedirán rescate.
ROTTERDAM.- Un espectacular robo de siete obras de arte de célebres pintores, entre los que se encuentran Picasso, Gauguin, Matisse y Monet, tuvo lugar ayer en el Museo Kunsthal, de la ciudad holandesa de Rotterdam, según confirmó la policía local.
ROTTERDAM.- Un espectacular robo de siete obras de arte de célebres pintores, entre los que se encuentran Picasso, Gauguin, Matisse y Monet, tuvo lugar ayer en el Museo Kunsthal, de la ciudad holandesa de Rotterdam, según confirmó la policía local.
Aunque no se preció el monto del botín con el que se
alzaron los ladrones, se especula con que las obras tienen un valor de
varias decenas de millones de dólares.
Entre los lienzos robados se encuentran Cabeza de
Arlequín (1971), de Pablo Picasso; La lectora en blanco y amarillo
(1919), de Henri Matisse; El puente de Waterloo, Londres (1901) y El
puente de Charing Cross, Londres (1901), ambos de Claude Monet; Mujer
ante una ventana abierta, la novia (1888), de Paul Gauguin; Autorretrato
(1889-1891), de Meyer de Haan, y Mujer con ojos cerrados (2002), de
Lucian Freud.
![]() |
"El loco (cabeza de Arlequín)" de Pablo Picasso. Foto: AFP |
![]() |
"Waterloo Bridge, London" de Claude Monet. Foto: AFP |
![]() |
"La liseuse en Blanc et Jaune" de Henri Matisse. Foto: AFP |
![]() |
"Woman with Eyes Closed" de Lucian Freud. Foto: AFP |
![]() |
"Charing Cross Bridge, London" de Claude Monet. Foto: AFP |
![]() |
"Autoportrait" de Meyer de Haan. Foto: AFP |
De acuerdo con las primeras investigaciones, los
ladrones se introdujeron en el museo de la ciudad holandesa durante la
noche, entre las tres y las cuatro de la madrugada de ayer. Los guardias
de seguridad del edificio llamaron a la policía tan pronto como
comenzaron a sonar las alarmas antirrobo, pero cuando llegaron los
agentes el atraco ya se había cometido y sólo encontraron las paredes
con los espacios vacíos donde poco antes habían estado colgados los
cuadros.
La policía holandesa no explicó, sin embargo, cómo
entraron los ladrones en el museo y se limitó a afirmar que "el robo
estuvo muy bien preparado".
Fuentes no oficiales, sin embargo, especularon ante la
prensa con que los ladrones podrían haber ingresado en el museo a
través del techo o de una puerta lateral, que era sometida a peritajes
para comprobar si había sido violentada.
Además, los agentes especializados finalizaron a última
hora de ayer la búsqueda de huellas dactilares que permitieran
identificar a los autores del espectacular robo y analizarán ahora las
tomas de las cámaras de vigilancia, según fuentes de la investigación.
Los siete cuadros robados pertenecen a la colección
privada de arte moderno Triton, según confirmó a la prensa la vocera del
museo, Mariette Maaskant.
El Kunsthal mostraba actualmente al público unas 150
obras de esa importante colección holandesa. La exposición, con la que
se celebra el 20° aniversario de la fundación del museo, había abierto
sus puertas el 7 del actual y en ella se exhibían obras de Picasso,
Marcel Duchamp, Piet Mondrian, Monet, Vincent van Gogh, Freud y de otros
consagrados autores, grandes ejemplos de impresionismo, expresionismo y
otros movimientos artísticos modernos.
La colección Triton, propiedad de la familia holandesa
Cordia, "se ha forjado una reputación internacional y comprende obras de
los artistas más importantes y más influyentes de fines del siglo XIX a
nuestros días", y ha tardado décadas en ser reunida, precisó el museo.
De hecho, es una de las 200 colecciones privadas más importantes del
mundo. Con obras fechadas entre 1860 y 1970, es gestionada a través de
una fundación.
El museo Kunsthal, diseñado por el arquitecto holandés
Rem Koolhaas, no posee una colección permanente propia y exhibe
habitualmente diferentes tipos de arte, incluyendo fotografía,
escultura, diseño y moda.
"Valor incalculable"
El mundo del arte reaccionó conmocionado al robo de los
lienzos. "Los cuadros tienen un valor incalculable", afirmó el fundador
y ex director del museo Kunsthal, Wim van Krimpen, en declaraciones a
la televisión holandesa.
Expertos consideran que los cuadros robados son
imposibles de vender. "Nadie querrá jamás tener que ver con algo así",
dijo el director de la casa de subastas Christie's en Amsterdam, Jop
Ubbens, a la agencia de noticias ANP.
"Lo más probable es que los cuadros hayan sido robados
para cobrar un rescate", añadió. No obstante, ayer no se habían recibido
llamadas con ese fin.
En un comunicado, el director del museo, Willem van
Hassel, precisó que el museo permanecería cerrado durante los peritajes,
los que podrían prolongarse hasta hoy.
El golpe de ayer en Rotterdam es el más espectacular
desde que, en 2010, un audaz encapuchado se coló de noche por una
ventana en el Museo de Arte Moderno de la Villa de París y, a golpe de
cúter, se llevó Le pigeon aux petits pois, de Pablo Picasso; La
pastorale, de Henri Matisse; L'olivier près de l'Estaque, de Georges
Braque; La femme à l'éventail, de Amadeo Modigliani, y Nature morte aux
chandeliers, de Fernand Léger, un impresionante botín valorado en 700
millones de dólares.
En ese momento no se encendió la alarma del museo ni los vigilantes se enteraron de nada.
En otro atraco cinematográfico, dos años antes tres
ladrones armados irrumpieron en pleno horario de visitas en la Fundación
Emil Bührle de Zurich. Como si de una película se tratara, los
delincuentes obligaron a los presentes a arrojarse cuerpo a tierra y,
ante sus ojos, sustrajeron cuatro cuadros de Cézanne, Van Gogh, Degas y
Monet, valorados en al menos 150 millones de dólares.
El robo de ayer en Holanda se produjo justo cuando la
fiscalía federal del sur de Nueva York anunció la recuperación de una
pintura del artista estadounidense Roy Lichtenstein, Cable Eléctrico,
que había desaparecido misteriosamente en 1970 y que ahora está valorada
en aproximadamente 4 millones de dólares.
El cuadro fue devuelto ayer a la propietaria legítima,
Barbara Bertozzi Castelli, viuda del galerista Leo Castelli, quien
exhibió la pintura en su galería de Nueva York. La misteriosa
desaparición de la pintura había ocurrido en febrero de 1970, cuando
Castelli mandó limpiar la pintura al restaurador Daniel Goldreyer y poco
después de que éste la recibiera la obra desapareció sin explicación,
según señaló la fiscalía en un comunicado.
Otros robos célebres
Golpes que asombraron al mundo del arte- EDVARD MUNCH
El grito
Año del robo: 2004
Cómo fue: dos personas sustrajeron a plena luz del día dos obras del artista en Oslo: El grito y Madonna. Dos años después aparecieron.
- AMADEO MODIGLIANI
La mujer con abanico
Año del robo: 2010
Cómo fue: un encapuchado se introdujo de noche en el Museo de Arte Moderno de la ciudad de París y con un cúter se robó éste y otros cuadros.
- LEONARDO DA VINCI
Mona Lisa
Año del robo: 1911
Cómo fue: fue sustraído del Museo del Louvre por un empleado. Lo hallaron dos años después.
Del editor: qué significa
Aunque la seguridad en los museos mejora gracias a la tecnología, en los últimos años, en coincidencia con la crisis en Europa, se cometieron grandes golpes.
Agencias AP, Reuters y DPA .Aunque la seguridad en los museos mejora gracias a la tecnología, en los últimos años, en coincidencia con la crisis en Europa, se cometieron grandes golpes.
Fuente: lanacion.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario