
'Mañana en una ciudad', una de las obras del pintor
estadounidense Edward Hopper seleccionadas para su retrospectiva en el
Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid.
Por Javier Soriano
El
Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid inaugura el martes una exposición de
más de setenta obras de Edward Hopper, una de las mayores
retrospectivas del artista estadounidense presentadas en Europa.
La muestra, que reúne óleos, dibujos, grabados y acuarelas, se podrá
visitar hasta el 16 de septiembre en Madrid, tras lo cual viajará a
París, donde será expuesta en el Grand Palais del 10 de octubre al 28 de
enero de 2013.
"Es muy improbable que una exposición así se pueda repetir en Europa
en la próxima década, o quizás nunca", explicó Tomás Llorens, uno de los
dos comisarios de la exposición. "Es un proyecto muy complicado
teniendo en cuenta que la obra de Hopper es muy escasa, era un pintor
muy lento. Su obra madura no llega a 100 cuadros. Ceder un cuadro de
Hopper es, para un museo norteamericano, una decisión extremadamente
difícil", agregó.
Hopper, que pasó largas estancias en París, era apodado 'el pintor de
la soledad': la mayor parte de sus obras representan a personas solas y
si hay más de un personaje, cada uno aparece aislado del otro, sin
comunicación aparente entre ellos.
Entre los cuadros de la exposición, 'Habitación en Nueva York' (1932)
muestra a un hombre leyendo el diario mientras en el otro extremo de un
cuarto una mujer, sentada a un piano, parece sumida en sus
pensamientos.
'Muchacha cosiendo a máquina' (1921-22), 'Apartamentos' (1923) o
'Mañana en la ciudad' (1944), varias de sus obras recogen a mujeres
solas. Muchas otras representan edificios solitarios.
Dividida en dos partes, la muestra cubre sus años de formación -con
obras que van de 1920 a 1924- junto a cuadros de otros artistas como los
franceses Degas y Marquet y sus obras de madurez organizadas
temáticamente.
"Lo que proponemos es una relectura europea de la obra de Hopper",
explicó el otro comisario de la exposición, Didier Ottinger, director
asociado del Centro Pompidou de París.
La retrospectiva del artista estadounidense se verá ampliada como más
obras en París, dado que el Grand Palais dispone de un mayor espacio,
precisó.
Hopper murió en su estudio de Nueva York en 1967 a los 84 años.
Fuente: AFP
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario