
Kabul,
5 - Un total de 843 reliquias arqueológicas expoliadas
durante años de guerra fueron instaladas hoy en las vitrinas del Museo
Nacional de Afganistán, en un acto oficial que contó con la presencia
del cónsul británico en Kabul, Colin Corokin.
Los artefactos devueltos, en una operación que contó con el apoyo del
British Museum, datan en algunos casos de 4.000 años de antigüedad e
incluyen estatuas, hachas y monedas, que serán expuestas en una
exhibición que estará abierta al público.
Entre las piezas figura un Buda de piedra de 1.800 años que fue robada del Museo y vendida en el mercado negro en Japón.

Objetos artísticos de la Edad de Bronce que forman parte de la colección de 843 reliquias arqueológicas expoliadas durante años de guerra en Afganistán y que, tras ser devueltas, se han instalado hoy en las vitrinas del Museo Nacional del país. EFEObjetos artísticos de la Edad de Bronce que forman parte de la colección de 843 reliquias arqueológicas expoliadas durante años de guerra en Afganistán y que, tras ser devueltas, se han instalado hoy en las vitrinas del Museo Nacional del país. EFE

Objetos artísticos de la Edad de Bronce que forman parte de la colección de 843 reliquias arqueológicas expoliadas durante años de guerra en Afganistán y que, tras ser devueltas, se han instalado hoy en las vitrinas del Museo Nacional del país. EFEObjetos artísticos de la Edad de Bronce que forman parte de la colección de 843 reliquias arqueológicas expoliadas durante años de guerra en Afganistán y que, tras ser devueltas, se han instalado hoy en las vitrinas del Museo Nacional del país. EFE
"Teníamos registro de 21 objetos, mientras que el resto fueron
robadas de sitios arqueológicos", explicó el director del Museo, Omara
Khan Massodi, quien denunció que el expolio no hubiera sido posible sin
la complicidad de "los señores de la guerra" afganos.
Los objetos fueron sacados de territorio afgano principalmente
durante la guerra civil y vendidos en el mercado negro en Europa, Asia o
América, pero en 2001, tras la caída del régimen talibán, las
autoridades de algunos países comenzaron a devolverlos.
Algunos de los artículos robados fueron luego descubiertos en el
Reino Unido, y, tras ser certificada su autenticidad por expertos del
Museo británico, conservados en las dependencias de esa institución con
vistas a devolverlos al país asiático.
Encrucijada geográfica entre Oriente Medio, Asia Central y el
subcontinente indio, Afganistán ha sido históricamente escenario de
civilizaciones míticas, como la del río Amu Daria, cuyo origen se
remonta al siglo XIV antes de Cristo.
Fuente: EFE
No hay comentarios:
Publicar un comentario