![]() | ||
Celina Chatruc
"Va
a ser híbrido: una interacción entre el mundo digital y presencial que será muy
beneficiosa". Con ese optimismo se refirió al futuro de las
ferias de arte Noah Horowitz, director para las Américas y miembro del
Comité Ejecutivo de Art Basel , la
más importante del mundo , al referirse a las consecuencias de
la crisis global provocada por la pandemia del coronavirus.
"La
tecnología llegó para quedarse, no es algo secundario. Va a transformar todas
las áreas de la vida. Lo digital tendrá un papel más importante", agregó
durante una charla pública y virtual con Alec
Oxenford , coleccionista y miembro de arteBA Fundación ,
en la cual señaló que está creciendo el consumo online .
Sin
embargo, defendió a su vez la importancia de la presencia física ante la obra y
el contacto directo con artistas, coleccionistas, curadores y
galeristas . "Esto se está produciendo en tiempo real. Toda la
información está cambiando día a día, como la mentalidad de nuestros clientes.
El hecho de que podamos brindar un entorno seguro no quiere decir que la gente
se vaya a animar a viajar", aclaró, con precaución.
Se
inició así el ciclo Open
Forum Livestream , impulsado por arteBA con figuras líderes del medio
artístico local e internacional para evaluar el presente y futuro de las ferias
de arte. Continuará durante este mes los viernes a las 12 con inscripción
previa en arteba.org .
Una
forma de crear redes para evaluar un contexto tan incierto que Art Basel se vio
obligada a cancelar días atrás su edición física de Basilea, tras haberla
postergado inicialmente de junio a septiembre. Ya había sido la primera feria
en cancelar este año su edición física de Hong Kong como consecuencia de la
expansión del coronavirus; con rápidos reflejos la
reemplazó por una edición virtual , titulada Online Viewing
Rooms (OVR). La edición de Art Basel Miami, prevista para diciembre,
por ahora sigue en pie, mientras que arteBA quedó en
suspenso hasta nuevo aviso tras haber realizado una edición
online en la plataforma Artsy .
Toda
la atención está puesta ahora en la segunda edición de OVR, que abrirá al
público el viernes próximo -tras dos días de visitas VIP- con 281
galerías de 35 países de América, Europa, Asia, África y Medio Oriente .
Sumará charlas en vivo, visitas guiadas por curadores, visitas a talleres y
performances.
"No
cobramos a las galerías por participar. Estamos explorando qué podemos hacer
para apoyarlas en estos momentos difíciles", aclaró Horowitz, que
reconoció sus propias dificultades familiares para atravesar la cuarentena con
niños pequeños en su hogar de Brooklyn. "Es un momento que nadie va a
olvidar y que quedará plasmado por generaciones. En un año espero que todos
podamos volver a hacer lo que hacíamos habitualmente", agregó.
Además
de mostrarse confiado en los niveles de calidad que garantizan el éxito de Art
Basel en pleno cambio de hábitos de los consumidores, cada vez más
familiarizados con el consumo online, Horowitz volvió a demostrar su optimismo
al recordar que "el gran arte se produce en momentos de dificultad
extrema". "Tengo confianza en que los artistas están haciendo cosas
extraordinarias y que habrá mucha producción", opinó.
En
ese sentido, Oxenford recordó que las grandes crisis de la humanidad fueron
"puntos de inflexión" en la historia del arte. "La gripe
española de 1818/19 cambió todo -dijo a LA NACION-. Con el florecimiento del
dadaísmo, el cubismo y la Bauhaus, con sus muebles más fáciles de higienizar.
Todo se transformó".
¿Cómo
se transformará arteBA? "Nos imaginamos una feria offline con un
canal online apoyando -adelantó Oxenford-. Con un layout más abierto, que
facilite el distanciamiento social, y probablemente testeos, herramientas de
higiene, etcétera. Todo puede cambiar y todo está por definirse en función de
la evolución del Covid , no podemos descartar ningún escenario
todavía". En principio, sin embargo, todo apunta hacia un futuro acorde
con la palabra que parece definir el nuevo paradigma: "híbrido".
Fuente: lanacion.com |
EL FUTURO DE LAS FERIAS DE ARTE SERÁ "HÍBRIDO", SEGÚN ART BASEL
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario