Las ventas totales de la sala de subastas Christie's ascendieron a 2.200 millones de libras
El mercado del arte está consiguiendo crecer en todo el mundo. EFE
|
Las ventas totales de la sala de subastas Christie's ascendieron a 2.200 millones de libras (2.800 millones de euros) durante el primer semestre de 2012, un 13 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior.
Los datos revelados hoy por la casa de subastas británica, que suponen un récord histórico, ponen de manifiesto que el mercado del arte no solamente está capeando sin problemas la crisis, sino que está consiguiendo crecer en todo el mundo. Christie's registró un incremento del 19 por ciento en sus clientes, que proceden de 124 países, y además ha visto crecer en un 15 por ciento el número de coleccionistas que utilizan internet para pujar en las subastas.
"Hay muchos factores. Pero es evidente que el
mercado del arte está consiguiendo esquivar la tendencia de la crisis
global", explicó el consejero delegado de Christie's, Steven Murphy.
Murphy señaló que la demanda ha aumentado y también la calidad de las obras que se han puesto a la venta durante este año.
"El interés por el arte en todo del mundo se está
acelerando. Ha habido más gente que ha ido a los museos en 2012 de la
que fue el año pasado. Además, existe una mayor accesibilidad a la
compra de obras de arte, tanto a través de internet como de galerías y
ferias", explicó el responsable de la casa de subastas. En los primeros
seis meses de 2012, Christie's vendió 340 obras por encima de un millón de dólares (800 mil euros)y 26 con un precio superior a los 10 millones
(8 millones de euros). El consejero delegado de la sala británica
reconoció que en un momento de crisis como el actual, el arte es un
valor seguro pero insistió en que "aunque se ha producido un aumento en
la inversión, suele ser por parte de compradores que ya les interesaba
el arte".
Además, Murphy explicó que aunque está creciendo el negocio en algunos lugares como Latinoamérica y Asia,
los mercados tradicionales se mantienen y siguen teniendo el mayor
peso.En cuanto a Latinoamérica, el consejero delegado apuntó que se está
registrando un aumento importante de compradores en Brasil, Argentina, México y otros países.
"Especialmente en Brasil estamos viendo un gran
incremento del interés por el coleccionismo. Y por eso Christie's va a
extender sus operaciones allí", reveló.
Subastas on line
Durante el primer semestre del año, la casa de subastas registró un aumento del 15 por ciento en los clientes que pujan a través de internet, lo que ha animado a Christie's a poner en marcha su primera serie de subastas "on line" en agosto dedicada al mundo del vino.
Mientras en el caso de vinos y relojes las
compradores a través de internet están ya superando a los presentes en
la sala o al teléfono, en la venta de arte se han producidos fenómenos
inauditos hasta ahora como un puja "on line" de 1,7 millones de libras (2,16 millones de euros) por un cuadro en la última venta de Grandes Maestros en Londres.
En este sentido, Murphy dijo que aunque el mercado se está deslocalizando y Christie's va a seguir apostando por Internet, es necesario mantener y apoyar las sedes que por todo el mundo tiene la casa de subastas.
Fuente: www.abc.es
Fuente: www.abc.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario