Pondrá en escena '1984', la obra de George Orwell, los días 12, 13 y 14 de este mes, a las 20,30 horas, en la Sala Martín Coronado del citado teatro porteño.
![]() | |||||||||||||
![]() Tim Robbins por Dianna Oliva-Day |


El actor estadounidense Tim Robbins llegará a la Argentina para dirigir en el Teatro San Martín una adaptación de "1984", la clásica novela de George Orwell. Recordado por cintas como "Sueño de libertad" y "Río místico", Robbins llegará al país junto a su compañía, The Actors' Gang, con sede en Los Ángeles, California, EEUU, que interpretará la pieza los días 12, 13 y 14 de abril a las 20,30 hs en la Sala Martín Coronado del complejo de la Avenida Corrientes 1530. Con adaptación de Michael Gene Sullivan, el espectáculo recrea la historia de Orwell ambientada en un estado totalitario de un futuro antiutópico, en el que la vigiliancia de los miembros de la sociedad, la manipulación de las masas y la guerra están a la orden del día. La compañía de Tim Robbins, vendrá a Buenos Aires después de actuar en el Festival Íberoamericano de Teatro de Bogotá, Colombia. "Me puse a leer '1984' otra vez y quedé pasmado por su vigencia, su perspicacia, sus advertencias, y desafortunadamente me di cuenta de que este libro era mucho más contundente y necesario ahora que nunca", declaró Robbins sobre la obra. Además de dirigir la pieza, el ex marido de Susan Sarandon también brindará una masterclass gratuita destinada a 24 actores, que deberán postularse por mail y enviar su currículum vitae a la dirección timrobbins@complejoteatral.gob.ar. Las presentaciones de The Actors' Gang en Buenos Aires, estarán acompañadas e por una muestra de fotografías con el tema específico de la célebre obra de George Orwell, hechas por nuestra compatriota, la fotógrafa, cineasta y dramaturga Dianna Oliva-Day, que fue elegida por Robbins para fotografiar a su compañía en plena acción y desde adentro mismo del escenario.
DIANNA
OLIVA-DAY
Síntesis Biográfica
De ascendencia anglo-argentina, ciudadana
argentina, británica y estadounidense, la cineasta y fotógrafa Dianna Oliva – Day, trabaja en sus estudios
de Pasadena, California, EEUU, y Buenos Aires, Argentina. Graduada en Dramaturgia, Cine
y Fotografía en la Universidad de Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Su primer trabajo le fue ofrecido
como asistente de fotografía en las oficinas de Paramount de Roma, Italia.Con posterioridad, se reunió con el Sr. John
Simenon, presidente de la Twentieth Century Fox Europa y con el Sr. Osvaldo De
Santis, CEO de Twentieth Century Fox Italia, y fue invitada a unirsea su equipo de trabajo en
Roma, creando las campañas publicitarias para las versiones europeas de la tercera serie de “Star
Wars” (“La guerra de las galaxias”), y la icónica película, “Brasil”. Viajó luego a Buenos Aires, Argentina, donde, trabajó
con el director de cine argentino Edi
Flehner, también director de cine
publicitario, en numerosas campañas y cortos comerciales que han obtenido varios premios
nacionales e internacionales. Ávida fotógrafa y exploradora
de las tecnologías de los nuevos medios digitales, Dianna Oliva-Day asocia sus fuerzas creativas
con Stargate Films y, siendo su Directora Creativa, funda en 2001 Stargate Digital, una compañía de producción de artes visuales, e inaugura
estudios en South Pasadena, California,
EEUU, y en Vancouver, Canadá, en 2001 y en Londres, en 2003, siendo nominada y galardonada con innumerables
premios, entre los cuales se cuentan dos premios Emmy. Stargate Digital se convirtió
en la compañía responsable de diseñar las imágenes fotográficas vanguardistas y los
efectos visuales de series tales como “The Dead Zone”, “Ugly Betty” (“Betty la
fea”), “Anatomía de Grace”, “Crossing
Jordan”, “ER”, “Las Vegas”, “Heroes” (“Héroes”), el innovadoramente creativo éxito “CSI Las Vegas”. En el año 2003, el alcalde
Hahn de Los Ángeles, le encomienda escribir, dirigir, filmar y fotografiar la campaña de imagen para dicha
ciudad. Oliva – Day invitó a numerosos colegas relacionados con el negocio del espectáculo, la
televisión, el cine y la industria discográfica a unirse a ella en su entusiasmo por Los Ángeles, una ciudad
a la que ella le está muy agradecida, en la creación de una campaña publicitaria y de difusión que
sería vista en todo el Mundo y a establecer las bases para la nueva imagen artística de una Los Ángeles
productiva, multi-racial y profundamente acogedora, siempre lista para dar una bienvenida. En 2007, decidió dedicarse con
exclusividad a la producción de documentales y películas, incluyendo la animación, y a la
fotografía, trabajando en su nuevo estudio en Pasadena, California, EEUU, en la Argentina y en todo el Mundo. Fotografías suyas, hechas
exclusivamente en 35 mm, y en
formatos mediano y grande, se imprimen en sus laboratorios preferidos
de América del Sur o en su nuevo Laboratorio Digital. Obras suyas integran un gran
número de colecciones privadas, tanto de los Estados Unidos como de América del Sur. Tiene terminadas tres series fotográficas
llamadas “Petals and Passion” (“Pétalos y Pasión”), “Fire and Dance” (“Fuego y Danza”) y “Leaves
and Serenity” (“Hojas y Serenidad”) y una extensa serie fotográfica sobre el tema del
Flamenco con el afamado bailaor Rafael Amargo como protagonista. Está actualmente trabajando en
un documental filmado en Nepal y en la producción de un impactante proyecto de animación para
Irlanda.
Tim Robbins
http://www.imdb.com/name/nm0000209/
The Actors' Gang http://www.theactorsgang.com/
The Actors' Gang http://www.theactorsgang.com/
www.diannaolivaday.com
http://www.imdb.com/name/nm3496946/bio
http://www.complejoteatral.gov.ar/htm/obras/1984_0.html
http://www.complejoteatral.gov.ar/htm/obras/1984_0.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario