Silvina Benguria, pintora argentina contemporánea, “El Nervión”, acrílico sobre tela, pintada en Italia, en el año 1986, durante su estadía allí por haber ganado la beca Francesco Romero de la Academia Nacional de Bellas Artes. Mide 120 x 300 cm.
Esta obra estuvo expuesta en el MNBA, Museo Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires, Argentina, en la muestra de la artista del año 2001.
SILVINA BENGURIA, PINTORA ARGENTINA CONTEMPORÁNEA
"El Nervión", pintado en Italia en 1986.
ANTES DE LA PRÓXIMA CUMBRE
DEL CLIMA EN COPENHAGUE...

Representantes de países industrializados declaran tener pocas intenciones de firmar un acuerdo inmediato que contribuya al futuro.


Un campesiono húngaro vierte leche sobre varias cabezas de vacas para protestar contra los precios de este líquido al frente de una delegación del Ministerio de Agricultura de su país.

Una burbuja caricaturesca con la leyenda "Berlusconi no sea estúpido, salve el clima" es ubicada por un activista de Greenpeace cerca a la estatua del emperador romano Augusto durante una protesta en el centro de Roma con el objetivo de llamar la atención del primer ministro italiano en días previos a la Cumbre por el Cambio Climático que se llevará a cabo en Copenhague.Manifestantes de la Gente para el Trato Ético de los Animales (PETA, por sus siglas en inglés), protestan al frente de la Embajado Británica en Washington con "body painting" de sus respectivos países, para repudiar contra los sombreros de piel de oso negro usados por la Guardia Real inglesa.


CARLOS ALONSO, ESCUELA ARGENTINA, CONTEMPORÁNEO.
UN DIBUJO SUYO DE 1958
TAPICERÍA DE LA MANUFACTURA DE BRUSELAS, SIGLO XVII
LA PLAZA DE MAYO
TAL COMO FUE CONCEBIDA POR CHARLES THAYS

La Plaza de Mayo, tal como fuera concebida por Jules Charles Thays. Nótese el estado del Cabildo, antes de amputársele su costado izquierdo para permitir el avance del supuesto progreso. La Recova Vieja, que dividía a la Plaza de Mayo en dos, ya había sido demolida. Entre el monumento al General Manuel Belgrano y la Pirámide de Mayo, se puede ver una de las fuentes que hoy en día están en la Avenida 9 de Julio.
POR LAS COLECCIONES PRIVADAS
DE LA REPÚBLICA ARGENTINA
Luis Seoane, Escuela Argentina, 1910-1979 , óleo sobre tela, 100 X 80 cm. A esta obra, Seoane la pintó en la Argentina, en 1968 en una tela y bastidor de los que le armaba y proveía su propia mujer. Esta interesante obra, pintada por Seoane en su madurez artística, debió haberse ido al Museo de la Fundación Luis Seoane, que en su honor levantaron la Comunidad Económica Europea y la Xunta de Galicia en La Coruña, Galicia, España. Pero, por suerte, se ha quedado aquí, entre nosotros. En ésto, la actual crisis global nos benefició.